Responsabilidad social

Páginas: 189 (47072 palabras) Publicado: 6 de julio de 2011
UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS ESCUELA DE ECONOMÍA Y ADMINISTRACIÓN

RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL EN MATERIA DE RELACIONES LABORALES

Seminario de Título para optar al Título de Ingeniero Comercial, Mención Administración

ALUMNAS:

CAROLINA ESTHER GÓMEZ JOFRÉ NANCY LORENA LOYOLA ARROYO

PROFESOR GUÍA:

FRANCISCO WALKER ERRÁZURIZSantiago, 2004.

A nuestros padres Eduardo y Gladys Luis y Nancy

ii

Agradecimientos

Primero agradezco a Dios, quien me protegió, me iluminó y me dio las fuerzas para superar todas las dificultades que alguna vez se me presentaron, permitiéndome alcanzar hoy una nueva meta en mi vida. A mis padres, Eduardo y Gladys, quienes me vieron crecer y me entregaron su amor y apoyo incondicional entodo momento, guiándome con sabiduría en los caminos de la verdad que nunca abandonaré. Muchas gracias por todos los sacrificios que hicieron para que terminara mi carrera. A toda mi familia, en especial a los que creyeron en mí, a los que escucharon con paciencia mis problemas y me animaron a seguir. Nunca olvidaré sus buenos consejos. A mis hermanas, Ximena y Daniela. A mi querida tía Rosa. A micuñado Luis. A Jeannette y Osvaldo. A mi tía Luisa. A mi compañera de tesis, Nancy Loyola, con quien compartí todos los buenos momentos y también todas las presiones para terminar exitosamente este trabajo. Espero que nunca se rompa el lazo de nuestra amistad. A mi profesor guía, Francisco Walker, quien siempre nos brindó parte de su tiempo para orientarnos y disipar nuestras dudas. Gracias por laplena entrega que demostró en nuestro seminario. A mis amigos y a los que dejé de ver, ya sea por la muerte o la distancia. A todos quienes, al escribir estas líneas, recordé con amor.

Carolina Esther Gómez Jofré.
iii

En primer lugar, deseo agradecer a Dios, por haberme permitido vivir estos 23 años, de forma plena y muy feliz. Haber llegado a esta instancia de mi vida, de serprofesional, me hace sentir tremendamente orgullosa. Comenzaré agradeciendo a las personas que me dieron la vida, mis padres, sin duda las personas más incondicionales, son mi base y proyección, dejando en claro que son lo más grande que tengo. Gracias Papá, por ser el mejor padre que Dios me hubiera podido regalar, por hacerme sentir siempre una princesa hasta hoy y cuidarme todos los días de mi vida.Además Papá, porque cada consejo que me das, me hace ser mejor persona, lo que es más importante que cualquier título académico que consiga. A mi Mamá, agradecer por ser una maravillosa madre, digna de admirar, disponible en todo momento, atenta a cada uno de mis pasos, llegando a ser una brillante profesional y brillante madre al mismo tiempo, espero lograr lo mismo en unos años más y que pueda llegara sentir, que he formado una familia tan linda como la nuestra, ese sí será un gran desafío. Papás, todavía me falta mucho por crecer, por lo que los discursos de los días Domingo en la mesa, seguirán. Testigos de todas mis acciones, alegrías y enojos son mis cuatro hermanos, sin duda quienes más me conocen en el mundo. Luis, has sido siempre mi “gran” hermano mayor, por todo lo que hasconseguido, con tu mente brillante, pero además porque tienes un corazón aún más puro y hermoso; te siento desde siempre como mi “protector”, gracias por todas las clases y consejos que me has dado desde que tengo razón de ser. Mi próximo hermano a agradecer es Felipe, desde siempre mi ídolo y aliado, gracias por todas las clases dadas, y gracias a éstas, aprendí que no todo me lo pueden enseñar en la vida,y que debo confiar en mi propia capacidad para resolver las cosas. A mi hermanito, Sebastián, por hacerme creer que las personas intrínsicamente buenas existen, e irradian esa ternura e inocencia que tienes en tus ojos y sonrisa. Gracias además por las infinitas horas de música, que me llenan el alma. A mi hermanito, más pequeño, Cristóbal, quién diría que con tus 15 años, tienes una madurez y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Responsabilidad social
  • Responsabilidad social
  • Responsabilidad social
  • Responsabilidad social
  • responsabilidad social
  • responsabilidad social
  • responsabilidad social
  • La responsabilidad social

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS