responsabilidad social

Páginas: 9 (2155 palabras) Publicado: 13 de octubre de 2014
“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”

UNIVERSIDAD CATOLICA LOS ANGELES DE CHIMBOTE










FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES Y FINANCIERAS


ESCUELA DE CONTABILIDAD

CAMPAÑA DE DIFUSIÓN DENOMINADA IMPORTANCIA DE LA TRIBUTACIÓN COMO OBLIGACIÓN CIUDADANA EN EL HOSPITAL “VICTOR RAMOS GUARDIA” – HUARAZ

CURSO :Prácticas Operativas Justas

DOCENTE : Mag. Alberto Martín Medina Villacorta

CICLO : II - C

INTEGRANTES :
Ayala Rojas Juan Manuel
Ciriaco Fernández Juan Víctor
Correa Saavedra Maribel
García Velázquez Sheyla
Gervacio Tinoco Angélica
Henostroza Aguilar Yanett Mili
Hidalgo Trujillo Magdalena
Leyva Morales Rosmery Giovanna
López Sobrados Olga
Llallihuaman Sanchez Erika
MandujanoTorres Paul
Melgarejo Castillo Verónica
Nicasio Eguizabal Amelia
Obregon Shilta Joseph
Paucar Calvo Jesús
Perez Santiago Angelina
Portalatino Zevallos Jube
Quiroz Espíritu Nilton
Rapray Méndez Sandra
Reyes Evaristo Wilder
Ricaldi Colonia Cesar
Robles Huamán Gessica
Sanchez Jara Pamela
Sotelo Rosario Vilma
Tamara Saavedra Judith
Urbano Garcia Franklin
Vargas Sanchez Junior
VegaVillareal Ivett



FECHA: 13 DE JUNIO DEL 2014
IDENTIFICACIÓN DE LA PROBLEMÁTICA

1.- TEMÁTICA PLANTEADA:

CAMPAÑA DE DIFUSIÓN DENOMINADA IMPORTANCIA DE LA TRIBUTACIÓN COMO OBLIGACIÓN CIUDADANA EN EL HOSPITAL “VICTOR RAMOS GUARDIA” – HUARAZ.

2.- INSTITUCIÓN:

Nombre: Hospital “Víctor Ramos Guardia” de la ciudad de Huaraz.

Ubicación: El Institución se encuentra ubicado en la partesur de la ciudad de Huaraz, específicamente en el Barrio de Belén.

Dirección: Avenida Luzuriaga cuadra N° 8 – Belén.

Número de personas: El número de personas que participaron en el desarrollo de la encuesta estuvo conformado por 60 trabajadores de dicho nosocomio.

Delimitación del ámbito de intervención: Nuestra unidad de análisis está conformada por todos los trabajadores del Hospital“Víctor Ramos Guardia” de la ciudad de Huaraz.

3.- REPRESENTANTES DE LA COMUNIDAD U ORGANIZACIÓN:

Director del Hospital “Víctor Ramos Guardia” de Huaraz: Dr. Ricardo Tomás Natividad Collas.






4.- DESCRIPCIÓN DE LA PROBLEMÁTICA IDENTIFICADA
4.1 ¿Está de acuerdo que una persona entregue un obsequio o dinero para agilizar un trámite?



Frecuencia
Porcentaje
Porcentaje válidoPorcentaje acumulado
Válidos
NO
60
100,0
100,0
100,0




Comentario: Del gráfico observamos que el 100% de la población en estudio NO está de acuerdo que una persona entregue un obsequio o dinero para agilizar un trámite.





4.2 ¿Está de acuerdo que una autoridad favorezca a sus parientes y amigos?



Frecuencia
Porcentaje
Porcentaje válido
Porcentaje acumulado
VálidosNO
60
100,0
100,0
100,0



Comentario: Del gráfico observamos que el 100% de la población NO está de acuerdo que una autoridad favorezca a sus parientes y amigos.


4.3 ¿Usted aceptaría dinero o regalo a cambio de favores?




Frecuencia
Porcentaje
Porcentaje válido
Porcentaje acumulado
Válidos
NO
59
98,3
98,3
98,3

SI
1
1,7
1,7
100,0

Total
60
100,0
100,0Comentario: Del gráfico observamos que el menor porcentaje de trabajadores (2%) menciona que SI aceptaría dinero o regalo a cambio de favores y el mayor porcentaje de trabajadores (98%) menciona que NO lo haría.
4.4 ¿Tiene confianza en la justicia de la región?





Comentario: Del gráfico observamos que el menor porcentaje de trabajadores (8%) menciona que SI tiene confianza en lajusticia de la región y el mayor porcentaje de trabajadores (92%) menciona que NO confía en la justicia de la región.
4.5 ¿Cree usted que los ciudadanos respeten las leyes?







Comentario: Del gráfico observamos que el menor porcentaje de trabajadores (18%) menciona que SI cree usted que los ciudadanos respeten las leyes y el mayor porcentaje de trabajadores (82%) menciona que los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Responsabilidad social
  • Responsabilidad social
  • Responsabilidad social
  • Responsabilidad social
  • responsabilidad social
  • responsabilidad social
  • responsabilidad social
  • La responsabilidad social

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS