Responsabilidad Social
Metodología InnovaRSE Planes de Actuación de RSE
GUÍA METODOLÓGICA PARA IMPLANTAR PLANES DE ACTUACIÓN DE RSE EN LAS PYMES NAVARRAS
Metodología InnovaRSE Planes de Actuación de RSE
Edita: Fundación Centro de Recursos Ambientales de Navarra (CRANA) Financian: Fondo Social Europeo, Fundación Biodiversidad yFundación Centro de Recursos Ambientales de Navarra. Con la colaboración del Departamento de Innovación, Empresa y Empleo de Gobierno de Navarra, la Confederación de Empresarios de Navarra, Sodena y La Caixa. Diseño y Maquetación: Heda Comunicación Impresión: Ona Industria Gráfica S.L. D.L.: NA-817/2010
Papel reciclado "Pamplona, 2010"
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN 4
¿Qué es la metodologíaInnovaRSE? ............................................................................................ 5 El diagnóstico de RSE: un pequeño recordatorio ...................................................................... 8 ¿Qué persigue esta segunda Guía? ............................................................................................... 8
CAPÍTULO 1: LOS PASOS PREVIOS
11
1.1Equipo de trabajo ......................................................................................................................... 11 1.2 Compromiso de la Dirección para la implantación de un Plan de Actuación ............. 12 1.3 Formación .................................................................................................................................... 13
CAPÍTULO 2:EL PLAN DE ACTUACIÓN
15
2.1 Misión y visión ............................................................................................................................ 15 2.2 Grupos de interés .................................................................................................................... 20 2.3 Áreas de mejora...................................................................................................................... 25 2.4 Cuadro de Actuación .............................................................................................................. 35 2.5 Seguimiento y control ............................................................................................................ 42 2.6 Declaración de Intenciones.................................................................................................. 49 2.7 Comunicación ........................................................................................................................... 52
CAPÍTULO 3: IMPLANTACIÓN
58
3.1 Aprobación y ejecución ........................................................................................................... 58 3.2Evaluación de la ejecución, actualización del Diagnóstico y redacción de un nuevo Plan de Actuación ........................................................................ 59
ANEXO 1: DECÁLOGOS RSE ANEXO 2: INDICADORES RSE ANEXO 3: REFERENCIAS WEB DE INTERÉS
61 65 71
METODOLOGÍA INNOVARSE | PLANES DE ACTUACIÓN DE RSE 3
INTRODUCCIÓN
Este documento es el segundo de dos volúmenes que,aunque separados físicamente con el objeto de facilitar su uso, pueden ser considerados como una unidad. Aquí se continúa el trabajo iniciado en la Guía de Diagnósticos de RSE, en la que se planteaban los principios generales que deben guiar la aproximación a la RSE en las PYMEs y se establecían las pautas para elaborar un primer análisis de la situación de partida de la empresa en materia deresponsabilidad social empresarial. En esta segunda Guía, dedicada específicamente a la elaboración de Planes de Actuación RSE, damos un paso más allá en el camino hacia la implantación de la responsabilidad social en las PYMEs. Así, y una vez realizado el diagnóstico y conocidos por tanto los parámetros de partida, veremos la forma de ajustar y mejorar dichos parámetros de forma que la RSE vaya...
Regístrate para leer el documento completo.