responsabilidad social

Páginas: 46 (11332 palabras) Publicado: 17 de febrero de 2015
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
ESCUELA DE POSTGRADO
SECCION DE INGENIERIA
CURSO: RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
DOCENTE: Ing. Blasco Núñez Velasco
¿QUÉ ES RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL?
Es una forma ética de gestión que implica la inclusión de las expectativas de todos
los grupos de interés (Accionistas/Inversionistas, Colaboradores y sus familias,
Comunidad, Clientes,Proveedores, Medio Ambiente y Gobierno) alrededor de la
empresa, para lograr el desarrollo sostenible.
La RS ayudará a la empresa a tomar conciencia de su rol en el desarrollo de
nuestro país, reconociéndose como agente de cambio para mejorar la calidad de
vida y la competitividad de su entorno.

LA RSE SEGÚN LA NORMA ISO 26000
Responsabilidad de una organización ante los impactos que susdecisiones y
actividades ocasionan en la sociedad y el medio ambiente, mediante un
comportamiento ético y transparente que:
Contribuya al desarrollo sostenible, incluyendo la salud y el bienestar de la
sociedad;
Tome en consideración las expectativas de sus partes interesadas;
Cumpla con la legislación aplicable y sea coherente con la normativa internacional
de comportamiento;
Está integrada entoda la organización y se lleve a la práctica en sus relaciones.

LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LAS EMPRESAS
El término responsabilidad social comenzó a utilizarse de forma generalizada a
comienzos de la década del 70, aunque organizaciones y gobiernos ya realizaban
acciones en algunos de los aspectos considerados como responsabilidad social
desde tiempos antiguos, a finales del siglo XIX, y,en algunos casos, incluso antes.
La atención prestada a la responsabilidad social en el pasado se había centrado
principalmente en las empresas. El término “responsabilidad social corporativa” es
todavía más familiar para la mayoría de las personas que “responsabilidad social”.
La visión de que la responsabilidad social es aplicable a todas las organizaciones,
ha surgido en la medida en quediferentes tipos de organizaciones, no sólo
aquellas del mundo de los negocios, han reconocido que ellas también tienen
responsabilidades en la contribución al desarrollo sostenible, incluyendo la salud y
el bienestar de la sociedad.
Los elementos de la responsabilidad social reflejan las expectativas de la sociedad
en un momento particular del tiempo y son, por tanto, cambiantes. A medida quecambian las preocupaciones de la sociedad, sus expectativas en relación a las
organizaciones también varían para reflejar esas preocupaciones.
Una primera noción de la responsabilidad social se centraba en las actividades
filantrópicas, como hacer obras de caridad. Materias tales como las prácticas
laborales y las prácticas justas de operación surgieron hace un siglo o más. Otras
materias,tales como los derechos humanos, el medioambiente y la protección de
los consumidores, se han ido sumado con el tiempo, a medida que estos temas
han recibido mayor atención.
Las materias fundamentales y temas identificados en esta Norma Internacional
reflejan una visión actual de las buenas prácticas. Sin lugar a dudas, éstas
cambiarán en el futuro y asuntos adicionales puede que se vean comoelementos
importantes de responsabilidad social.

TENDENCIAS ACTUALES EN RESPONSABILIDAD SOCIAL
Por una serie de razones, el interés de las organizaciones en la responsabilidad
social está creciendo.
La globalización, las mayores facilidades para viajar y la disponibilidad de
comunicación instantánea, ha significado que los individuos y organizaciones
alrededor del mundo encuentren cadavez más fácil conocer las actividades de

otras organizaciones, ya se ubiquen cercana como lejanamente. Estos factores
dan la posibilidad a las organizaciones de beneficiarse y aprender nuevas formas
de hacer las cosas y de resolver problemas. Esto también quiere decir que las
actividades de una organización están sometidas a un mayor escrutinio por parte
de una amplia variedad de grupos e...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Responsabilidad social
  • Responsabilidad social
  • Responsabilidad social
  • Responsabilidad social
  • responsabilidad social
  • responsabilidad social
  • responsabilidad social
  • La responsabilidad social

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS