Resumen caotica capitulos 2, 3 y 4

Páginas: 5 (1241 palabras) Publicado: 27 de octubre de 2010
Diseñar sistemas administrativos para recuperarse

• No es que no puedan ver la solución. Es que no pueden ver el problema.
• Para prosperar es necesario primero aprender a sobrevivir.
• Propósito de implementar un sistema de gerencia Caótica ( para sacar provecho del nuevo entorno turbulento, las compañías deben volverse cada vez más receptivas, robustas y capaces derecuperarse.
• Inversiones audaces –pero inteligentes- hechas hoy, pueden cambiar radicalmente el panorama competitivo mañana.
• Se deben desarrollar nuevos comportamientos estratégicos (comportamientos de caótica) para cada departamento clave (finanazas e informática, manufactura y operaciones, marketing, ventas, compras y RRHH.
• Ser receptiva: cualidad de ser capaz de reaccionarprontamente a los estímulos externos.
• Ser robusta: ser capaz de lidiar con variaciones (a veces impredecibles) en entornos operativos, con el mínimo daño, alteración o pérdida de funcionalidad.
• Ser capaz de recuperarse: ser capaz de regresar a una forma o posición original.
• 5 pasos para ejecutar los comportamientos estratégicos de caótica ( reconfirmar los actuales modelo empresarial yestrategia, evaluar la capacidad de la organización para ejecutar estrategia bajo caos, definir los procesos de ejecución de los comportamientos estratégicos (¿qué se necesita para la ejecución?), ejecutar los comportamientos estratégicos de caótica (en cada departamento clave) y revaluar y revisar.
• Finanzas ( en tiempos de crisis, lo más provechoso es conseguir flexibilidad estratégicapara la empresa mediante flexibilidad del balance (aumentar la capacidad, reducir el inventario; si bajan ventas, baja producción), flexibilidad operativa (reducir costos, mantener alta productividad y no hacer grandes recortes de personal) y adquisiciones estratégicas (fusiones).
• Informática ( debe explorar oportunidades tales como mejorar la experiencia del cliente, reducir la filtraciónde ingresos y mejorar el apalancamiento operativo.
• Manufactura/operaciones ( reducir la estructura de costos sin afectar las partes más valiosas de la operación (reducir costos que no impacten las ventas, es decir, gastos indirectos innecesarios), reducir al personal que agregue menos valor crítico, velar por la moral de los empleados para asegurar productividad, bajar la producciónproporcionalmente a la caída de las ventas, subcontratación en el caso de que sea más rentable (tercerización).
• Compras/suministros (componentes y servicios) ( mejorar las relaciones con los proveedores, manejar un personal de compras con las destrezas apropiadas, desarrollar fuertes estrategias de negociación (cláusulas), entre otros.
• RRHH ( seguir reclutando, pero sin reclutar problemas(no bajar standards), asignar prudentemente los recursos (evitar reuniones innecesarias), seguir hablando (ser honesto y directo con los empleados para que comprendan la situación), ver el lado positivo (refuerzos positivos a empleados).

Diseñar sistemas de marketing que se recuperen

4 cambios clave en el panorama de marketing ( los clientes están mejor informados que antes, los clientesestán cada vez más dispuestos a comprar productos en tiendas reconocidas que rebajan sus precios en vez de adquirir marcas nacionales, las ventajas competitivas tienen una vida más corta (la competencia copia rápidamente, perjudicando la innovación), Internet y redes sociales han creado nuevas fuentes de información, comunicación y venta ( nueva forma de pensar.
Reacciones de los clientes frentea la crisis ( traspaso a productos y marcas más baratos, aplazamiento de compras de productos como autos o viajes, se reduce el uso del automóvil y se compra a proveedores más cercanos.
Reacciones de marketing ( se deben reducir los gastos innecesarios, no los gastos generales de la compañía (por ejemplo, es mejor reducir en un 10% los gastos innecesarios que reducir en un 10% los costos del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • RESUMEN CAPITULO 2 Y 3
  • Resumen capitulo 3 4 y 5 cisco ccna 2 v5.2
  • Resumen Capitulo 2 y 3 Berger
  • resumen capitulo 2 y 3 mercadeo
  • Tarea 2 Resumen Capítulo 3
  • Resumen Capitulo 1, 2, 3, y 4 Cultura Mainstream
  • Frankenstein, capitulos 1 2 3 4
  • INTELIGENCIA ECOLOGICA CAPITULOS 1, 2, 3 Y 4

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS