Resumen Ching Capitulos 1 2 3

Páginas: 12 (2772 palabras) Publicado: 11 de octubre de 2012
ELEMENTOS PRIMARIOS
Todas las formas pictóricas se inician con un punto que se pone en movimiento, el punto se mueve y surge la línea (primera dimensión). Si la línea se transforma en un plano, conseguimos un elemento bidimensional. En el salto del plano al espacio, el impacto hace brotar el volumen (tridimensional). 
El punto, el plano y el volumen, no son visibles, salvo para la mente. Cuandose hacen visibles al ojo sobre la superficie de papel o en el espacio tridimensional, estos elementos se convierten en formas dotadas de las características de esencia, contorno, tamaño, color y textura.
EL PUNTO
El punto señala una posición en el espacio. Conceptualmente tiene longitud, anchura y profundidad, también es estático, central y no direccional.
Un punto no tiene dimensión para queindique visiblemente una posición en el espacio, o sobre el plano del terreno, debe proyectarse según un elemento lineal vertical, sea una columna, un obelisco o una torre. Otras formas de origen puntual son el círculo, el cilindro y la esfera.
Dos puntos definen la línea que los une. Si bien los puntos le dan una longitud finita. También es cierto que la línea puede considerarse como un segmentode un eje infinitamente más largo.

LA LÍNEA
La prolongación de un punto se convierte en una línea. Desde un punto de vista conceptual, la línea tiene longitud, pero tiene anchura y profundidad. 
La línea sirve para unir, asociar, rodear o cortar elementos visuales, definir las aristas, dar la forma de los planes y articular las superficies de los planos.
Aunque una línea tiene tan sólo unadimensión, para ser visible debe tener distintos grados de espesor. El carácter de una línea está determinado por nuestra percepción, su relación longitud-anchura, su contorno y su grado de continuidad. 
Si es suficientemente continua, la simple repetición de unos elementos iguales y similares se puede ver también como una línea. 

LOS ELEMENTOS LINEALES
Estos elementos lineales se empleanpara definir volúmenes ideales en el espacio o para expresar movimiento a través del espacio.
Las líneas pueden ser juntas o estar entre los materiales de construcción, marcos de ventanas o de puertas, o de una trama estructural de columnas y vigas. El impacto visual, la dirección y la separación de estos elementos lineales son los que determinarán su grado de incidencia en la textura superficial.DE LA LÍNEA AL PLANO
Dos líneas paralelas pueden definir un plano. Cuanto más próximas estén las líneas unas de otras, tanto más intensa será la percepción de plano que transmiten.A medida que las líneas se extienden a lo largo del plano que ellas definen, este pasa a ser realidad y los huecos existentes entre las líneas se convierten en simples interrupciones de la superficie plana. ELEMENTOS LINEALES DEFINIDORES DE PLANOS
Los elementos lineales y horizontales de forma conjunta, son capaces de delimitar un volumen de un espacio, tal como sucede en el solárium. Hacemos notar que la forma del volumen únicamente viene determinada por la configuración de elementos lineales

Una línea prolongada en una dirección que no sea la que intrínsecamente posee se convierte en un plano. Unplano tiene longitud y anchura, pero no profundidad
La forma es una característica primaria que identifica un plano. Está determinada por el contorno de una línea que forman las aristas del plano. En nuestra percepción la forma de un plano está deformada por la perspectiva, sólo vemos su verdadera forma cuando está situado frontalmente respecto a nuestra posición.
Las cualidades del plano como elcolor, dibujo y textura superficial, influyen en su peso y estabilidad visual.
Un plano, en la composición de una construcción visual, sirve para definir los límites o fronteras de un volumen. Si la arquitectura, atiende a la formación de volúmenes tridimensionales de masas y espacios, el plano ha de considerarse entonces un elemento fundamentalmente del vocabulario del diseño arquitectónico....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Resumen De Los Capitulos 1 2 Y 3 De Consolacion De La Filosofia
  • RESUMEN CAPITULO 2 Y 3
  • Resumen capitulo 1- 3
  • Resumen del capítulo 1 y 2
  • resumen capitulos 1 2
  • Resumen Capitulo 1 Y 2
  • CAPITULO 1 AGRICULTURA Y MEDIO AMBIENTE, LECCIÓN 1, 2, 3. (Resumen)
  • resumen capitulo 2 y 3 mercadeo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS