RESUMEN DE LA ISO 14010

Páginas: 7 (1676 palabras) Publicado: 21 de abril de 2015
RESUMEN DE LA ISO 14010:
 
AUDITORÍAS AMBIENTALES
 INTRODUCCIÓN
         La auditoria ambiental es un instrumento valioso para verificar y ayudar a mejorar el desempeño ambiental. Esta norma tiene por finalidad guiar a las organizaciones, los auditores y sus clientes, en los principios generales comunes para la ejecución de auditorias ambientales.  Proporciona las definiciones de auditoríaambiental y de los términos relacionados, y establece los principios generales de las auditorías ambientales. Esta norma forma parte de una sede de normas en el campo de las auditorías ambientales:
IRAM-ISO 14011:1996 - Guía para la realización de auditorías ambientales - Procedimientos de auditoría: Auditorías de sistemas de gestión ambiental.
IRAM-ISO 14012:1996 - Guía para la realización deauditorías ambientales - Criterios de calificación para auditores ambientales.
Es posible que en el futuro se preparen- más normas dentro de esta sede.
  1 OBJETO Y CAMPO.  DE APLICACION
Esta norma establece los principios generales que son aplicables a todos los tipos de auditorías ambientales.  Toda actividad definida como una auditoría ambiental, según esta norma, debe cumplir con las recomendacionesestablecidas en ella.
 2 DEFINICIONES
A los fines de esta norma son aplicables las definiciones siguientes:
Nota:  Los términos y definiciones relativos a la gestión ambiental se indican en la norma IRAM-ISO 14050.
 Corresponde a la Clase Nacional de Abastecimiento asignada por el Servicio Nacional de Catalogación dependiente del Ministerio de Defensa
 2.1conclusión de auditoría:
 Juicio u opiniónprofesional, expresado por el auditor, sobre el tema objeto de la auditoría, que se basa en el razonamiéiito que el auditor ha aplicado a los hallazgos de la auditoría y que se limita a dicho razonamiento.
 2.2criterios de auditoría:
  Políticas, prácücas, procedimientos o requisitos con los que el auditor compara la evidencia reunida durante la auditoría sobre el tema objeto de la auditoría.Nota   Los requisitos pueden ser, pero no están limitados a: normas, guías, requisitos especificados de la organización y requisitos legislativos o reglamentarios.
 2.3evidencia de auditoría: Información verificable, registros o declaraciones de hechos.
Notas: 1 La evidencia de auditoría, que puede ser cualitativa o cuantitativa, es usada por el auditor para determinar si se cumplen los criterios deauditoría.
2)En general la evidencia de auditoría está basada en entrevistas, examen de documentos, observación de actividades y condiciones, resultados existentes de mediciones y ensayos u otros medios dentro de¡ alcance de la auditoría.
 2.4hallazgos de auditoría: Resultados de la evaluación de la evidencia reunida durante la auditoría comparada con los criterios de auditoría acordados.
Nota: Loshallazgos de auditoría proveen la base para el informe de auditoría.
 2.5 equipo de auditoría: Grupo de auditores, o un auditor único, designado para realizar una auditoría determinada.  El equipo de auditoría también puede incluir auditores en formación y la consulta a técnicos expertos.
Nota:Uno de los auditores en el equipo de auditoría desempeña la función del auditor jefe. 2.6auditado: Organización por auditar.
 2.7auditor ambiental: Persona calificada para realizar auditorías ambientales.
Nota:Los criterios de caifficación para auditores ambientales se establecen, en la norma IRAM-ISO 14012.
 2.8cliente: Organización que contrata la auditoría.
Nota:El cliente puede ser el auditado o cualquier otra organización que tiene el derecho reglamentado o contractual para contratar unaauditoría.
 2-9 auditoría ambiental: Proceso de verificación, sistemátco y documentado, que consiste en obtener y evaluar objetivamente la evidencia de auditoría, con el fin de determinar si las actividades, los incidentes, las condiciones y los sistemas de gestión ambiental especificados, o la información sobre estos temas, cumplen con los criterios de auditoría, y en comunicar los resultados de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • resumen ISO
  • resumen iso
  • resumen del iso
  • Resumen iso/iec15288
  • Resumen iso 14000
  • Resumen iso 14001
  • Resumen de las normas iso
  • Resumen iso 9001

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS