RESUMEN DE LA REGENTA

Páginas: 5 (1039 palabras) Publicado: 12 de abril de 2015
RESUMEN DE LA REGENTA DE LEOPOLDO ALAS "Clarin"
Argumento del libro "La Regenta" .
Los capítulos 1 al 15 se refieren a realidades pasadas en las que se narran sucesos que abarcan desde el mediodía del 2 de octubre hasta la noche del 4.

Pero también destaca la profundidad psicológica de sus personajes, sin precedentes en la literatura castellana; es, dicho de otra manera, un estudio del alma decada uno de ellos.

En los 15 capítulos siguientes el tiempo adquiere una dimensión lineal de tres años de duración.

Su argumento es como sigue: ana Ozores, hijo de un revolucionario llamado don Carlos y de una modista que murió al darla a luz, inicia su vida en un medio carente de afecto y bajo riendas de su aya, Camila, mujer hipócrita y lujuriosa. No puede refugiarse tampoco en el cariño delpadre, ya que este debe marchar debido a problemas políticos. Anita se dedica a la lectura de maestros como San Agustín y San Juan, lo que le produce arrebatos místicos que dejan huellas imborrables en su carácter.

A la muerte del padre queda la huérfana dependiendo de una pareja de tías que residían en Vetusta, la capital de provincia. Agueda y Anuncia, que así se llamaban las tías, lejos desentir cariño por la huérfana, tan solo pensaban en encontrar para ella un hombre acaudalado que quisiera tomarla por mujer. A la edad de 20 años, Ana se casa con un hombre de 50, un magistrado educado y muy gentil.

Este matrimonio se llevó acabo patrocinado por el confesor de Ana, Cayetano Ripamilán, para evitar que las mojigatas tías intervinieran para casarla con Frutos, un ser de bajos instintos,cruel y patán. La pareja sale para Granada, donde Vítor Quintanar, esposo de Ana, desempeña un cargo muy importante.

Años después, don Víctor es llamado Regente de Audiencia en Vetusta y se traslada allí con su mujer, que es ahora la regenta y que sufre al no poder consumar completamente su matrimonio debido a la edad avanzada de su esposo. Ella continúa con la lectura de los místicos y comentasus crisis con un nuevo confesor, Don Fermín, quien por esa época y acuciado por su madre, ejercía completa influencia sobre el obispo (Fortunato Camoirán), hasta el punto de llegar a manejar a su modo la diócesis.

Don Fermín comienza a sentirse enamorado de la regenta y se siente torturado por una pasión que es imposible debido a su sacerdocio. Ana huye al saber lo que a despertado en el corazóndel sacerdote; entonces entra propiamente en escena Álvaro Mesía, jefe del partido liberal, un campesino ignorante con ínfulas de conquistador, quien la pretendía desde tiempo atrás. Ana se entrega completamente a él, dando salida a sus instintos insatisfechos.

Como es lógico suponer, estos amores llegaron a oídos del esposo ofendido, quien desafía a Mesía y pierde la vida en el duelo. Elcobarde Álvaro Mesía huye de vetusta.


ARGUMENTO
En una ciudad de provincias, Vetusta, vive Ana Ozores, de familia noble venida a menos, casada con don Víctor Quintanar, regente de la Audiencia, del cual le viene el apelativo de "la Regenta". Ana se casó con don Víctor en un matrimonio de conveniencia. Bastante más joven que su marido, al que le une más un sentimiento de amistad y agradecimiento que deamor conyugal, su vida transcurre entre la soledad y el aburrimiento. Es una mujer retraída, frustrada por no ser madre y que anhela algo mejor y desconocido.

Ana Ozores
Ana es la protagonista titular de la narración.
Fermín de Pas
Magistral de la Catedral y Provisor en la Diócesis de Vetusta. Su función es dual y cambiante, en una dirección pasa de confesor a enamorado y en la otra de hermanodel alma a marido verdadero y cuidadoso. Su pasión por la Regenta parece poder redimirle; sin embargo, cuando ella se entrega a su rival, don Álvaro de Mesía, los celos le llevan a traicionarla y ser el causante de su caída.
Álvaro de Mesía
Mesía es descrito por el narrador como un Margarita Gaultier masculino, un joven de bien ver con una definida vocación de don Juan, hacia el que Ana no es...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La Regenta Resumen
  • Resumen La Regenta
  • La Regenta resumen
  • La Regenta
  • La Regenta
  • Regente
  • La regenta
  • Regenta

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS