Resumen Del Mundo Ancho Y Ajeno

Páginas: 34 (8279 palabras) Publicado: 24 de junio de 2012
RESUMEN BREVE Y POR CAPÍTULOS DE
“EL MUNDO ES ANCHO Y AJENO”.
I. ROSENDO MAQUI Y LA COMUNIDAD.

La novela empieza hacia 1912, cuando el viejo alcalde Rosendo, de vuelta al pueblo de Rumi, se tropieza con una culebra, lo que de acuerdo a la visión indígena es signo de mal agüero. El narrador hace un alto en el relato y nos cuenta la vida de este personaje: cómo por su sapiencia ylaboriosidad fue elegido primero regidor y luego Alcalde de Rumi. Luego pasa a describir la vida e historia de la comunidad. Nos relata como los gamonales, usando a su favor leyes que los indios no entendían, se fueron expropiando de muchas tierras de los comuneros. Don Álvaro Amenábar, rico propietario de la hacienda Umay, cercana de Rumi, llevó a juicio a la comunidad por un pleito de linderos. Escenasmuy logradas son las que describen la vida rural de Rumi. Tras finalizar la descripción de Rumi, el narrador retoma el relato: Rosendo retorna al pueblo con un negro presentimiento. Efectivamente, se entera que su esposa Pascuala había fallecido.

II. ZENOBIO GARCÍA Y OTROS NOTABLES.

Todo el pueblo asiste al velorio de Pascuala. Esa misma noche llegó a Rumi una comisión de vecinos de Muncha(distrito vecino), presidida por su gobernador Zenobio García, quien fabricaba y vendía aguardiente. Un comunero, Doroteo Quispe, se puso a rezar: tenía fama de decir de memoria una serie de oraciones según la ocasión. Seguido de un nutrido cortejo, el cadáver de Pascuala fue sepultado en el cementerio.

III. DÍAS VAN, DÍAS VIENEN.

“Días van, días vienen…”, es la frase típica de los narradorespopulares cuando intercalan historias separadas por espacios largos de tiempo. En Rumi se construía una escuela primaria, aunque las autoridades no parecían interesadas en mandar a un maestro. Llegó de pronto don Álvaro Amenábar, montado a caballo, diciendo que los terrenos eran suyos y que ya lo había denunciado. Rosendo sintió odio por primera vez. Al día siguiente partió junto con otros trescomuneros hacia la capital del distrito, para encontrarse con Bismack Ruíz, el tinterillo contratado como defensor de la comunidad, quien vivía junto con su amante, la tísica Melba Cortez. Luego el narrador se dedica a contarnos la vida del "Mágico" Julio Contreras, un comerciante de baratijas y prendas de vestir, ya viejo y con habilidad para convencer a cualquiera. Su apelativo de “Mágico” seremontaba a su época juvenil, cuando era un malabarista de una compañía de saltimbanquis que recorría el país promocionando su “salto mágico”. Otro personaje es el comunero Demetrio Sumallacta, un habilidoso tocador de flauta o quena.

IV. EL FIERO VÁSQUEZ.

Un bandolero llamado el “Fiero Vásquez”, solía llegar a Rumi, alojándose en casa de Doroteo Quispe. El Fiero dirigía un grupo de ladrones queasaltaban a los viajeros y tenían su escondite en las alturas o la puna. Conoció a Doroteo cuando éste iba a comprar fuegos artificiales para la fiesta de San Isidro. El Fiero le arrebató los cien soles que llevaba, pero después se hicieron amigos, cuando Doroteo le enseño una oración del Justo Juez, que, según decía, le protegía de la adversidad. Doroteo vivía con su esposa Paula y su cuñadaCasiana, ambas venidas de otra comunidad. Casiana se convirtió en la amante del Fiero Vásquez. Ella se enteró por casualidad que su hermano Valencio pertenecía también a la banda del Fiero. Rosendo trató de aconsejar al Fiero de que cambiara su vida delictiva por otra más tranquila, dedicada al trabajo. El Fiero le respondió que ya lo había intentado pero que parecía que su destino era recaer siempreen el mal. Relató enseguida su historia: una vez gravemente herido, fue auxiliado por una señora muy amable, doña Elena Lynch (abuela de Ciro Alegría), quien le dio posada y le curó la herida. Don Teodoro, el esposo de Elena, le interrogó. El Fiero le contó que su desgracia había principiado cuando mató a un vecino muy abusivo que había abofeteado a su madre. Fue el inicio de su vida en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Resumen de el mundo es ancho y ajeno
  • resumen del mundo es ancho y ajeno
  • El mundo es Ancho y Ajeno
  • Resumen de el mundo es ancho y ajeno
  • ANALISIS EL MUNDO ES ANCHO Y AJENO
  • El Mundo Es Ancho Y Ajeno
  • el mundo es ancho y ajeno
  • el mundo es ancho y ajeno

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS