Resumen Economia
TEMA: DEFINICION DE ECONOMIA - NECESIDADES Y BIENES
- ECONOMIA POSITIVA Y NORMATIVA.
• ¿Qué es Economía?
es definir economía como una ciencia social que se
preocupa de estudiar la asignación óptima de los recursos o factores productivos que son escasos y
de usos alternativos destinados a la producción de bienes y servicios que sirven para la satisfacción
de necesidades que sonmúltiples y jerarquizables
• Economía es la ciencia que estudia el
comportamiento humano ante la escasez. Claro, la escasez es un concepto tan central en la
economía, que si no hubiera escasez, la economía no tendría razón de ser.
En cuanto a la característica de recursos escasos, el típico ejemplo de recursos que no son
escasos es el del aire. La libre disponibilidad de este recurso haceque su utilización no sea un
problema económico. De manera que los bienes o recursos cuya disponibilidad es ilimitada, los
llamados bienes libres, tampoco son parte del estudio de la ciencia económica.
• La economía positiva estudia los fenómenos económicos tal cual estos ocurren o suceden en la
vida. La economía positiva describe los fenómenos económicos tal cual son y se preocupa de sumedición. Por ejemplo, al decir que la imposición de salarios mínimos produce desempleo o decir
que los aranceles
• La economía normativa estudia los fenómenos económicos desde la perspectiva de cómo a uno
le gustaría que fuesen u ocurriesen las cosas, es decir, como debería ser la economía.
Una afirmación de normativa sería que el gobierno
debería subir los impuestos.
Consensos yconflictos acerca de cómo es la economía, cómo se comporta. Los consensos se dan por el lado del análisis positivo y los conflictos por el análisis normativo.
• Economía de mercado. Este diagrama del flujo circular 2 muestra cómo fluye el dinero por los mercados entre
los hogares y las empresas. Los hogares y las empresas toman decisiones. Interactúan en los
mercados de bienes y servicios (en loscuales las empresas son vendedoras y los hogares son
compradores) y en los mercados de factores de producción (en los cuales las empresas son
compradoras y los hogares son vendedores) donde se ofertan y demandan factores como tierra,
capital y trabajo. Por lo tanto, existe un flujo de dinero y un flujo correspondiente a bienes y
servicios.
SESION 2
TEMA: EL METODO DE LA ECONOMIA - TEORIAECONOMICA
- MODELOS Y METODOS.
• Dado el carácter de ciencia social de la economía, en su estudio se complementan los métodos
inductivos y deductivos. En efecto, por un lado se parte de la observación de los hechos concretos
del mundo real, a partir de los cuales se infieren o extraen conclusiones explicativas que conforman
principios generales. Es un camino desde lo concreto a lo abstracto.El camino inverso, el
deductivo, consiste en el empleo de deducciones lógicas extraídas de axiomas a priori, sin recurrir a
la elaboración empírica, pasando de lo general a lo particular. Es la derivación de lo concreto a
partir de lo abstracto, en otras palabras, a partir de la observación de los fenómenos naturales,
mediante procedimientos inductivos extraemos las hipótesis sobre elcomportamiento económico, y
posteriormente mediante la deducción formulamos teorías y leyes.
Estas teorías y leyes no están aisladas de la realidad, sino que es preciso contrastar sus
predicciones con la evidencia real con objeto de verificar su validez.
La economía utiliza teorías para poner en orden las observaciones de los hechos económicos,
con el fin de explicar de qué manera estánrelacionados. Las teorías pueden ser definidas como
simplificaciones deliberadas de relaciones reales que pretenden explicar como funcionan esas
relaciones. Por lo tanto, las teorías pretenden explicar el porque de ciertos acontecimientos o
justificar la relación entre dos o más cosas.
• Un modelo es una representación simplificada de la realidad, que a través de supuestos,
argumentos lógicos y...
Regístrate para leer el documento completo.