RESUMEN EXPOSICION psicologia capitulo primero FINAL

Páginas: 5 (1037 palabras) Publicado: 6 de junio de 2016
EL OBJETO DE LA PSICOLOGÍA SOCIAL DE LA COMUNICACIÓN
Objeto científico
En el ensayo sobre la Psicología de la comunicación se reflexionó sobre unas cuestiones en torno al objeto científico en donde nos explica que el método del saber científico es único y común para todas las disciplinas o ramas de la ciencia. El planteamiento y desarrollo del objeto varía notablemente de unas áreas deconocimiento a otras. La aplicación concreta del método puede inclinarse con mayor o menor intensidad hacia el empleo del razonamiento abstracto etc. El método en si es único y común a los diferentes saberes positivos. Los requisitos de los modelos consisten en la posibilidad de contrastar el presupuesto intelectual con la realidad, este contraste puede ser llevado a cabo desde diferentes estrategias.Objeto como realidad social
Otro punto que se enfatiza es el objeto como realidad social en donde expone como la ciencia previa al empleo del método empírico actúa según su dialéctica deductiva. En las ciencias positivas el saber se obtiene por la vía de un proceso inductivo (observación de un fenómeno) para una solución posible. Aquí el científico desarrolla una serie de hipótesis, en las cualesestas generarán postulados. El objeto de la psicosociología se construye en el devenir de la historicidad de esa ciencia, es una realidad creada socialmente, una realidad social, en donde las ciencias de los psicosocial se involucran en la propia construcción de la realidad, puesto que esta ciencia trata del conocimiento del hombre. Para acabar con este tema se introduce la multiplicidad frente ala mitad del objeto de la ciencia de los psicosocial.
Multiplicidad “frente a” unidad del objeto
Como realidad social
Existe una enorme dispersión en el objeto científico de la psicología.
Hay muchas maneras de entenderla e interpretarla.
El estudio de la conducta está sometido al fenómeno de la multiplicidad del objeto y la unidad del objeto.
Las dicotomías que conforman epistemológicamente lamultiplicidad del objeto en la psicología social de la comunicación.
Dicotomías epistemológicas
Todos los objetos obedecen a un planteamiento epistemológico previo de obtención de conocimiento.
El conocimiento, análisis y discusión de esas premisas epistemológicas es uno de los pilares más importantes a la hora de abordar un enfoque riguroso de las bases psicosociales de la comunicación.
Premisas delas dicotomías epistemológicas
Concepción sensista del mundo:
La realidad exterior visible y tangible es la única verdadera.
Concepción atomista de la naturaleza del ser humano:
La realidad material está compuesta de partículas indivisibles y de vacío.
Aproximación mecanicista del acontecer de los fenómenos psicosociales:
La naturaleza representa una totalidad de cuerpos que poseen dospropiedades principales: extensión y figura, y reduce la variedad de movimiento al movimiento mecánico.
Procesos psíquicos a patrones conductuales
Copérnico presentó y discutió su teoría heliocéntrica Kepler plantea un modelo empírico acerca de las orbitas elípticas de los planetas y Galileo descubre algunos de los principios fundamentales de la dinámica de los cuerpos en movimiento.
Patronesconductuales
La conducta y los patrones conductuales se constituyen en el objeto de la psicología.
La escuela soviética inicia con Sechenov y desarrollada por Bechterev y por Pavlov y en la psicología actual por Luria ha realizado importantes contribuciones a la comprensión de los mecanismos psiconeurológicos del lenguaje y la comunicación.
Retomando algunos de los principios del funcionalismo americano yde la etología centroeuropea, genera el llamado paradigma de la Psicología Objetiva cuyo modelo más representativo se encuentra en el conductismo y neoconductismo.
Skinner: esquema sensista donde el comportamiento humano por complejo que sea puede interpretarse por los procesos públicamente observables es decir de las respuestas emitidas por el organismo.
Procesos psíquicos
El sujeto mismo es...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • el extranjero resumen primeros capítulos
  • Resumen de primeros capitulos de confesiones
  • Resumen capitulo primero de luccio
  • Resumen 6 Primeros Capitulos
  • Turgot
  • Resumen La Era Del Vacío: Primeros Capítulos
  • Resumen Araucan Primera Capitulo
  • Resumen Primeros Capítulos Cadena Crítica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS