Resumen Fundamentos de Prehistorio

Páginas: 67 (16597 palabras) Publicado: 21 de abril de 2013
2do Parcial Fundamentos 01/07/06

Unidad 3.b – Diversificación de formas de vida durante el Holoceno Temprano

Modelar el origen de los humanos modernos – Lanata

Hipótesis sobre el origen de los humanos modernos durante el siglo XX
El puntapié inicial para el estudio del cambio y la evolución de los homínidos lo dio Darwin con el desarrollo de su Teoría de la Evolución en la segundamitad del siglo XIX. Esta teoría sirvió como marco científico para el planteamiento de las primeras hipótesis que intentaron explicar el origen de los humanos modernos. Las hipótesis en cuestión pueden ser organizadas en dos grandes posturas: las que enfatizan las discontinuidades temporales y espaciales entre los homínidos y las que, por el contrario, enfatizan los linajes directos y la continuidady estabilidad regional.
Esta última concepción fue defendida por autores como Manouvrier, Haeckel, Cunningham y Schwalbe que, basándose en una concepción spenceriana de la evolución, consideraron al progreso como un camino uniforme, unilineal y gradual desde lo simple hasta lo complejo. En este tipo de análisis, por ejemplo, el Homo sapiens es considerado un descendiente directo de losNeanderthales. Esta postura se desarrolló más tarde en modelos multirregionales como el de Weidenreich que especificaba el origen de las poblaciones asiáticas y las australianas.
Por el contrario, dentro de la tendencia que ponderaba las discontinuidades, Boule, Keith, Breuil y Elliot Smith propusieron una exploración del cambio en los homínidos a partir de un diagrama de árbol en el cual cada especieconforma una rama, de forma que cada una puede evolucionar paralelamente a otras e incluso coexistir con ellas; este tipo de postura toma en cuenta las variaciones regionales y, por ejemplo, considera al Homo neanderthalensis como un linaje extinto de la especie Homo.
Mientras que durante la segunda posguerra el enfoque arqueológico se desplazó a la investigación de los homínidos tempranos, a partirde 1980 la discusión sobre el origen de los humanos modernos cobró nuevamente importancia: se desarrollaron diferentes hipótesis que retomaron y ampliaron los modelos previos, pero ahora enfatizando el carácter evolutivo local de las poblaciones y la adaptación a las condiciones ambientales como el principal mecanismo generador de variabilidad. Aquí podemos encontrar otros dos grandes conjuntos demodelos: los multirregionales y los de reemplazo.
Dentro de los modelos multirregionales está el de Wolpoff, basado en el de Weidenreich pero agregando como elemento teórico el concepto de flujo génico que es quien permite homogeneizar las poblaciones y graduar los cambios. Según este autor el hombre moderno es la evolución progresiva y regional del Homo erectus que salió de África hacia 1 Ma.Otras dos variantes a esta postura multirregional son las de Bräuer, que propone que las poblaciones que migraron del continente africano se mezclaron con las europeas y asiáticas a través de procesos de hibridación dando origen así a los humanos modernos, y la de Smith que, por el contrario, considera que hubo una menor contribución genética de las poblaciones africanas en Europa y Asia.
Losmodelos de reemplazo, en cambio, proponen que los humanos modernos surgieron en África entre 140 y 200 Ka y se desplazaron al resto del mundo hacia los 100 Ka, reemplazando completamente a las poblaciones existentes. Dentro de este tipo de modelos encontramos el de Cann, también conocido como Teoría de la Eva Africana, quien, a través del estudio del ADN mitocondrial, sugiere que todas las poblacionesmodernas descienden de una pequeña población africana basándose en la diversidad que este ADN presenta en África con respecto a otras partes del mundo. Una variante del modelo de reemplazo es la de Lahr y Foley, quienes consideran a la diversidad como producto, entre otras cosas, de diferentes dispersiones y plantean, por lo tanto, un modelo de dispersiones múltiples en tres diferentes etapas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Resumen Fundamentos de Prehistoria en la Antropologia
  • Resumen Prehistoria
  • Resumen Prehistoria
  • Resumen prehistoria
  • RESUMEN DE FUNDAMENTOS
  • Resumen Fundamentos
  • Resumen Fundamentos
  • Prehistoria i uned resumen

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS