resumen Júpiter
Realizado por: Edgar Gustavo Rodríguez Parada.-
Abogado, Catedrático de la Universidad Capitán General Gerardo Barrios.-
IDEA PRINCIPAL: laIndependenciaIDEAS SECUNDARIAS: amor, deseo de superación, traición, envidia. Existe dentro de la obra una comparación entre los personajes principales y el grupo social que representa,PERSONAJES:Júpiter: Esclavo negro, representa al pueblo salvadoreño que se encuentra bajo el yugo español quien es su amo, quien puede liberarse a la hora que desee serlo.
Blanca Celis; La libertad y lasuperaciónFermín de Beltranena, Representa al Español arquetipo y el poder del imperio español, disfrazado por mentiras pero presente.-
Santiago José Celis: Es un criollo, con deseos de un futuromejor.-José Matías Delgado: Prócer emancipador quien representa a la iglesia, antiguo dueño de Júpiter quien lo cede a otro (Celis), con la condición que este lo haga libre en cuanto el esclavoreclame sulibertad.-
Jorge: Criollo, representa a los privilegiados de nivel administrativo que se dejan llevar por los acontecimientos sin tener una conciencia propia, ellos obedecen al que tieneel poder, alprincipio es la mano derecha de Beltranena en San Salvador, parte de su escolta privada, luego se convierte en su carcelero, es durante este periodo en la cárcel que Beltranena tratade sobornarle con elcargo de Coronel para que se le una, a lo que Jorge no acepta ni rechaza, todo dependerá de la suerte como él dice.-
Manuel José Arce: No aparece más que mencionado en laobra, para los criollos es elarquetipo del líder liberador, a quien ellos esperan como el verdadero líder del movimiento, representa a la clase política activa criolla.-
Engracia: Sirvienta deBlanca, ella representa a la mujerhumilde y trabajadora, fiel a su patrona y pendiente de sus necesidades, vive a través de la vida de Blanca y se divierte de los pesares del negro para verla.-
Regístrate para leer el documento completo.