Resumen: josé luis aranguren.
Principio metafísico de la ética
Cuestiones preliminares
Definición como “delimitación” 1º principio metafísico2º principio psicológico antropológico
3º principio genético histórico
Ética4º principio pre filosófico
5º principio etimológico
Husserl “el filosofo es un verdadero principiante”
Estudia losprincipios. Estudiarlos nos permitirá conocer la definición de la ética propiamente de cada uno de ellos.
ÉTICA (Platón-Aristóteles) planteada sobre concepción de Metafísica(justificación).
Hasta que
Empirismo ingles, la redujo a la psicología.
Situación que analizó
Kant en: 1º metafísica: le parecía importante, por consecuencia, también sostener2º moral psicológica: una negación de la moral, una moral metafísica.
Da lugar a
MORALIDAD su justificación es paralela a su justificación de laciencia físico-matemática.
Dedicó su texto “Critica de la Razón Práctica” para justificar el hecho de la moralidad.
Se produce un giroproducido por Kant*
*Desplaza la idea de la moral donde aparece el ente como bueno y de Dios, el ente increado. Pasa a una moral fundamentada en la conciencia misma. La moral deja así de estarsubordinada a una metafísica considerada como imposible. No reposará ya sobre las afirmaciones de que “todo ente es bueno”.
Kant
Moral kantiana: caracterizada por la autonomía de la voluntad ydel entendimiento (rescatada positiva de la Ilustración).
Conciencia supremo legisladorsu moral se fundamenta en el análisis crítico de la conciencia moral
Deber en si misma
Giro...
Regístrate para leer el documento completo.