Resumen Lectura 3 4 Y5

Páginas: 12 (2801 palabras) Publicado: 7 de octubre de 2015
UNIVERSIDAD POPULAR AUTONOMA DE VERACRUZ

NOMBRE DEL ALUMNO: Anadeth Zurita Luna

LICENCIATURA: Administración de empresas.

MAESTRA: Noelia Elizabeth Flores Castán

MATERIA: Seminario de habilidades para el trabajo intelectual

TEMA: Lectura 3: La creatividad como forma de vida.
Lectura 4: Proceso para el desarrollo de la creatividad.
Lectura 5: Diálogo y creatividad.



LA CREATIVIDAD COMOFORMA DE VIDA

Hemos coincidido, al hablar de creatividad, definiéndola en términos de acción, (inventar, ser, transformar), y es que el término en si es dinámico, está siempre en movimiento y por lo tanto en constante cambio.
Los psicólogos y pedagogos de varias corrientes educativas y filosóficas que coinciden, al referirse a la existencia de un potencial creativo innato, en que este es un doncuyo desarrollo dependerá de las oportunidades que se le brinden para crecer.
Rogers sostiene que el potencial creativo se puede dar lo mismo en una ama de casa que está inventando una sala, que en un músico al componer una sinfonía o en un pintor al realizar un cuadro; los tres están empleando su potencial creativo y lo aplican con la misma intensidad.
Según este autor, hay dos formas de manifestareste potencial: en forma positiva o negativa para la sociedad.
Neill define la creatividad como un compromiso y sostiene que el potencial creativo es innato, pero que lo hemos abandonado, sin fomentar su crecimiento y desarrollo, pues no le prestamos la debida atención; más aún, casi hemos olvidado que existe, pues, de no ser así, ya habríamos encontrado una solución para el problema del hambre,de la contaminación o la guerra, y podríamos convivir mejor y en paz unos con otros.
Es necesario aclarar que el cerebro alcanza su total madurez hasta determinada la primera infancia (7años) y por esta razón los hemisferios cerebrales no terminan de especializarse antes de este momento.
El doctor Grinberg, especialista en psicología fisiológica, al definir la creatividad doca: “creatividad es lacapacidad de un cerebro para llegar a las conclusiones nuevas y resolver problemas en una forma original”

El mundo en que vivimos y sobre todo el que heredamos a nuestros hijos, estará lleno de retos difíciles, y tenemos que ofrecer desde hoy a nuestros niños la posibilidad para dar respuesta a dichos retos y adaptarse a un mundo del mañana. Esta adaptación es un constante cambio y requiere demuchas habilidades, entre otras las de ser creativos para saber adoptar rápidamente ideas y conocimientos nuevos y ser capaces de desechar otros antes adquiridos.
En síntesis, si hemos entendido que al hablar de creatividad estamos hablando también de potencial creativo, que para desarrollar este potencial podemos recurrir a las habilidades del hemisferio cerebral derecho y evocar el estado de ánimoespecial en el que estamos al usar más de uno u otro hemisferio, sabemos ya que la creatividad no es privilegio solo de grandes artistas y hemos entendido también que no se trata de pintar bonito de hacer manualidades, si no que se trata de rescatar un proceso, aquel que se da en las personas cuando bailan, cuando pintan, o cuando inventan, sin importar el resultado concreto de la pintura o delbaile (esto solo importa a quien lo ejecuta pues al ser estas manifestaciones del ser, son autoevaluables).
Definitivamente, creemos que el potencial creativo es un excelente recurso para la humanidad y debemos aprovecharlo si queremos un mundo mejor y más equilibrado, donde podamos convivir pacíficamente unos y otros.

INTELIGENCIA Y CREATIVIDAD
Hemos encontrado que el común denominador de laspruebas de creatividad consiste en tratar de medir en el sujeto investigado tres factores de sus respuestas y estas son:
Fluidez
Originalidad
Flexibilidad
Otro factor importante es el problema de la medición de la creatividad, pues los indicadores los crea o adapta cada investigador según sus necesidades u objetivos. Sabemos que el coeficiente intelectual si puede ser medido, mientras que el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Resumen capitulo 4 y5 de darwin
  • Resumen Lectura 3
  • resumen cultupaz lectura 3
  • Resumen Unidad 3 Y 4
  • Lectura biblica santiago 3 y 4
  • ACTIVIDAD 3 PROFORDEMS RESUMEN DE LECTURAS
  • Resumen Macbeth Actos 3 y 4
  • RESUMEN MANKIW CAP 3 Y 4

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS