Resumen Ley
LEY 1269
A partir de la promulgación de la Ley Provincial de Educación, la modalidad de Educación Especial debe concretar los enfoques pedagógicos, institucionales y curriculares,tendientes a dar respuesta a las diferentes necesidades educativas derivadas de la discapacidad, en articulación con los Niveles obligatorios del Sistema Educativo Provincial.
A N E X O I: S E R V IC I O S D E E D U C A C I Ó N E S P E C I A L
A N E X O II : S E R V I C I O S D E E D U C A C I Ó N E S P E C I A L
ESTRUCTURA
El presente cuadro representa la estructuraorganizativa de los servicios de Educación Especial
Nivel
Ciclo-Etapa-Año
Edades
Inicial
Atención Temprana del Desarrollo Infantil
0 a 3 años
Maternal
45 días a 2 años
1º sección
2º sección
3ºsección
3 a 5 años
Excepcionalmente
hasta 7 años
Primario
1er
Ciclo
1º año
2º año
3º año
6 a 14 años
2do
Ciclo
4º año
5º año
6º año
Secundario
Centro deFormación Integral
para
Adolescentes, Jóvenes y Adultos
1º Ciclo
2º Ciclo
14 a 21 años
Los anteriores módulos 4,5 y 6 del Area Curricular específica de Formación TécnicaPre-profesional pasan a incorporarse a la propuesta pedagógica del Centro de Formación Integral para adolescentes ,jóvenes y adultos
A N E X O III : S E R V I C I O S D E E D U C A C I Ó N E S P EC I A L
NIVEL INICIAL
La propuesta curricular se corresponde con el Diseño Curricular del Nivel de la Jurisdicción, teniendo en cuenta las caracterizaciones. (Anexo I)
NIVEL PRIMARIO
LaPropuesta curricular se corresponde con el Diseño Curricular del Nivel de la Jurisdicción que conjuntamente con la Formación Técnica Pre-Profesional, área curricular específica de la Modalidad, conformanuna Unidad Pedagógica Didáctica Integrada
CENTROS DE FORMACIÓN INTEGRAL
La propuesta curricular para adolescentes, jóvenes y adultos en el marco de las consideraciones y fundamentos de la...
Regístrate para leer el documento completo.