resumen libro
El crecimiento de las aldeas profundizó las diferencias entre sus habitantes. Las sociedades profundizaron su organización jerárquica, es decir,algunos integrantes tenían más privilegios que otros. Aldeas del Cercano Oriente, se convirtieron en ciudades.
Para facilitar la convivencia en la ciudad crearon nuevas normas o reglas, comenzaron aaparecer sistemas de signos, permitian anotar el pago de los tributos.
Las rivalidades entre grandes aldeas o entre ciudades por las tierras fértiles y el agua deben haber llevado a enfrentamientosarmados, causaban muertes. Los vencedores en vez de eliminarlos, convenía tomarlos pisioneros y aprovechar su fuerza de trabajo. A parecieron los esclavos, sometidos a trabajos obligatorios ellos eranconsiderados como objetos.
Los cambios por las que algunas aldeas se convirtieron en ciudades, sus efectos fueron tan importantes a este proceso llaman Revolución Urbana.
La difusión de la vidaurbana
Los restos arqueológicos de las ciudades más antiguas se han encontrado en Turquía, Iraq, Israel y Serbia.
Otras grandes aldeas neolíticas se transformaron en ciudades cerca de grandes ríos,favorecieron sistemas de riego para sus cultivos.
El material arqueológico refleja la transformación de las aldeas en ciudades. Al excavar, los arqueológos encuentran más casas, y construccionessólidas y de mayor tamaño murallas y torres para la defensa, templos y residencias de las autoridades, grandes depositos o graneros para guardar los excedentes de las cosechas. Los materiales podían serpiedra o barro.
El surgimiento de los primeros Estados....
El trabajo se había dividido y diferenciado entre sirvientes, campesinos, artesanos, guerreros, sacerdotes, comerciantes, dirigentes yfuncionarios.
El aumento de la población generaron problemas de convivencia. Para evitar conflictos, o solucionarlos si surgían, y para organizar las distintas actividades de la población aparecieron...
Regístrate para leer el documento completo.