Resumen Manual De La Ciencia Politica

Páginas: 68 (16912 palabras) Publicado: 23 de junio de 2012
Los gobiernos – Mauricio Cota

El gobierno es el componente constante del sistema político.
¿Por qué porque el gobierno es el núcleo central de la definición propia de la experiencia política.
El gobierno constituye personas, actos, gestos, edificios.
Max Weber dice que el gobierno es la estructura que posee el poder del control de la fuerza coercitiva. Preservación de la fuerza coercitiva.Imagen consolidada del gobierno. Mantenimiento del orden interno. Defensa política frente al exterior.
Laswell y Kaplan: el proceso político tiene que ver con la producción, distribución y ejercicio del poder, el gobierno representa el núcleo en el que se lleva a cabo una particular concentración del poder. Interpretación política en la antinomia amigo/enemigo: el gobierno juega un papel centralpara los “amigos” siendo el factor de recomposición de la unidad de la comunidad política. También de guía para asegurar el caso extremo de la guerra con liderazgo militar contra los “enemigos”.
Importante: si la política puede interpretarse como la dimensión vertical de una organización social el gobierno es su “vértice”.

La función del gobierno.
Dos responsabilidades aparecen universalmenteasociadas a la función del gobierno: la tutela de la comunidad política frente al exterior y el mantenimiento de la unidad de la comunidad política hacia el interior. Por un lado, el problema de la guerra y de la paz externa, por el otro el del orden, la integración y la paz interna.

Los contenidos de la función de gobierno. Líneas de desarrollo.
El instrumento principal de medida de laextensión del gobierno en la época moderna es el presupuesto estatal. El presupuesto no es sino la traducción en términos de recursos monetarios de la acción del gobierno y, de este modo, el principal espía de la intervención de la política sobre la sociedad y sobre la económica, en sus dos aspectos de la extracción y de la distribución de recursos. El índice de uso más general se basa en la relaciónentre el presupuesto estatal y la renta nacional y expresa, de este modo, la relación entre recursos del gobierno y recursos de la sociedad en su conjunto.
Este índice permite una primera valoración del quantum del gobierno.
Para valorar el crecimiento del gobierno se han propuesto también otros indicadores. Por ejemplo el número de funcionarios públicos medidos en valores absolutos o, mejortodavía, en valores relativos en relación a la población activa. El concepto de “cantidad de gobierno” no es totalmente unidimensional.
Componentes fundamentales: defensa, orden publico, promoción de la economía, instrucción, servicios sociales; estas son las categorías que surgen con mayor frecuencia.
Según la composición del gasto publico hay 3 tipos de gobierno:
1. Preeminencia de laactividad tradicional de gobierno (defensa y orden interno). Estado mínimo.
2. Intervención económica y los servicios sociales se convierten en dominantes. Estado productor.
3. Servicios sociales superan la actividad tradicional. Estado social.
La gobernabilidad es la capacidad de los sistemas políticos de gobernar sociedades cada vez mas complejas y cada vez mas tendientes a verter las propiasdemandas sobre los aparatos públicos. La gobernabilidad abarca la totalidad del sistema político y el problema de sus relaciones con la sociedad, entendidas precisamente como relaciones de gobierno.
En el análisis de la ingobernabilidad y de sus causas se ha utilizado con frecuencia el concepto de derivación cibernética, de sobrecarga para definir la situación en la cual se encontrarían losgobiernos. En la base de esta situación estaria la gran ampliación del campo de intervención, de la política en la era del estado del bienestar que hay dado lugar a que los gobiernos se hayan considerado progresivamente mas responsables de la marcha general de la economía y de la sociedad y, por lo tanto, se hayan convertido en destinatarios de expectativas crecientes por parte de los ciudadanos.
La...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Manual de ciencia politica. cap1
  • Los Autoritarismos, Manual De Ciencia Politica
  • Manual De Ciencia Politica
  • Corto resumen de ciencias politicas
  • Resumen ciencia politica
  • resumen ciencias politicas
  • Ciencia Politica Resumen
  • Resumen El Estado Y El Sistema Internacional

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS