Resumen Manual del cursillo PSICOLOGIA 2015
Normas legales UNC – Gobierno universitario. Razones para conocer las normas legales ( Cuestas Alejandra)
Todo actor de la universidad debe conocer las normas que la rigen
Loa estatutos: Conjunto de disposiciones, que constituyen el marco reglamentario dentro del cual se desarrollan las diversasactividades de esta universidad.
Concepto de AUTARQUIA: La UNC “dicta y modifica sus estatutos, administra su patrimonio y sanciona su presupuesto , dentro de un régimen jurídico de autarquía, conforme con los principios de la constitución y leyes que dicte el congreso de la Nación” Descentralización administrativa. Depende de la facultad definir sus propias leyes, manejar su patrimonio y sancionarpresupuestos.
Concepto de AUTONOMIA: “Como ente autónomo tiene el pleno gobierno de sus estudios, elige sus autoridades, nombra y remueve sus profesores y personal de todas las ordenes, en la forma que establecen estos estatutos y sus reglamentaciones. Expide los títulos y certificados de competencia correspondientes a los estudios realizados en sus facultades, escuelas, institutos y colegiosdependientes e incorporados o que se incorporen a su régimen”. Como ente autónomo independiente del poder político.
Los claustros que integran las universidades: docentes, estudiantes, egresados y no-docentes, tienen derecho a participar en el gobierno de la universidad en la forma establecida en los Estatutos. Este gobierno integrado por representantes de todos los claustros universitarios sedenomina: CO-GOBIERNO.
Particularidades a considerar:
No todos los claustros pueden participar en la misma proporción
Ninguno tendrá una representación mayor al 50 % en los cuerpos de gobierno, pero que a los efectos de esta proporción no se tendrá en cuenta a los decanos.
La LES introdujo como obligatorio este tema de las mayorías docentes en los órganos de las UUNN.
Órganos de gobierno (Losque tienen jurisdicción sobre toda la universidad):
ASAMBLEA UNIVERSITARIA: La preside el rector o quien lo sustituya, o por quien designe la propia asamblea en caso de ausencia o acefalia.
Actúa como secretario en la asamblea el Secretario General de la Universidad o su sustituto, o quien la asamblea designe también en caso de ausencia o imposibilidad de estos.
Atribuciones de la Asambleauniversitaria:
Dictar y modificar los estatutos de la universidad
Elegir al rector y vice rector.
Separar al rector y al vice rector por las causales establecidas Requiere mayoría absoluta de los miembros presentes.
Decidir la creación de nuevas facultades.
CONSEJO SUPERIOR: Es el órgano de gobierno de la UNC compuesto por el rector, los decanos de cada facultad, más 12 delegados del claustrodocente (1 por facultad), 8 por el claustro estudiantil, 3 representantes de egresados y 1 no docente. Estos integrantes se denominan CONSILIARIOS.
Reemplazos:
El Rector, puede ser reemplazado por el Vicerrector.
Los Decanos, por los Vice decanos.
Los representantes docentes, estudiantes y graduados, por los suplentes que se elijan en el mismo acto eleccionario.
Atribuciones del concejosuperior.
Atribuciones generales:
Elegir la jurisdicción superior universitaria (es decir, en conflictos y temas de toda la universidad).
Dictar y modificar su reglamento interno.
Resolver sobre la convocatoria a Asamblea universitaria
Atribuciones sobre orden y disciplina:
Dictar ordenanzas relativas al orden y a la disciplina, sin prejuicio de las atribuciones que en el mismo sentido tengacada facultad, estableciendo sanciones para profesores, estudiantes, graduados, y personal no-docente.
Atribuciones sobre cuestiones académicas.
Aprobar y observar los planes de estudios proyectados por las facultades para cada carrera y las condiciones de admisibilidad.
Fijar la capacitación académica que acredita la posesión de los títulos que otorga la Universidad, previo dictamen de las...
Regístrate para leer el documento completo.