Resumen RT Vigente FACPCE

Páginas: 41 (10235 palabras) Publicado: 9 de diciembre de 2014
RT 6: Estados contables en moneda homogénea
El proceso de reexpresión de estados contables en moneda homogénea consiste en:
a) Determinación del activo y pasivo al inicio del período objeto de ajuste, en MH de la fecha.
b) Determinación del pat. Neto al inicio del período objeto de ajuste, en MH de la fecha.
c) Det. En moneda de cierre del activo y pasivo al final del período.
d) Det. Enmoneda de cierre del pat. Neto al final del período.
e) Det. En moneada de cierre al final del período excluído el resultado.
f) Det. En moneda de cierre del resultado final del período.
g) Det. Del resultado final del período, excluído el rdo. Por exposición a las variaciones en el poder adquisitivo de la moneda.
h) Det. Del resultado por exposición a las variaciones en poder adquisitivo de lamoneda. (Rdo Financiero o por tenencia).
RT 7: Normas de auditoría
RT 8: Normas generales de exposición contable
Capítulo 2: Normas comunes a todos los estados contables:
A: Alcance: Las presentes normas son aplicables a todos los estados contables para ser presentados a terceros.
B: Aspectos Generales: Los estados contables deben expresarse:
a) En moneda homogénea; o
b) En unmúltiplo de esa moneda.
Puede efectuarse el redondeo de cifras no significativas.
C: Estados Básicos:
1. Estado de Situación Patrimonial o balance general.
2. Estado de Resultados (o de Recursos y Gastos para Entidades sin fines de lucro).
3. Estado de Evolución del Patrimonio neto.
4. Estado de Flujo de efectivo.
Éstos deben integrarse con la información complementaria, que es parte de ellos.D: Estados Complementarios: Los estados consolidados constituyen información complementaria que debe presentarse adicionalmente a los estados básicos, cuando así corresponda. Ellos comprenden:
1. Estado de situación patrimonial o balance general consolidado.
2. Estado de resultados consolidado.
3. Estado de flujo de efectivo consolidado.
Los estados consolidados, al igual que los básicos,deben integrarse con su respectiva información complementaria.
F: Modificación de la información de ejercicios anteriores: Cuando por aplicación de las normas del punto 4.10 de la RT 17, se computen ajustes de ejercicios anteriores:
a) Deberá exponerse su efecto sobre los saldos iniciales que se presenten en el estado de evolución del pat. Neto y , cuando correspondiere, en el estado de flujode efectivo.
b) Deberán adecuarse las cifras correspondientes al período precedente que se incluyan como información comparativa.
Cada vez que exista modificación de la información de ej. Anteriores deberá exponerse:
a) La naturaleza de la modificación.
b) El importe de partidas o grupos de partidas que se han adecuado.
c) El motivo de la modificación.
G: Síntesis y Flexibilidad: Los estadosbásicos pueden ser presentados en forma sintética para brindar una adecuada visión de conjunto, exponiendo, en carácter de complementaria, la información necesaria no incluida en el cuerpo de ellos.
Las normas particulares y modelos deben ser flexibles para permitir su adaptación a las circunstancias de cada caso. En tanto se mantenga la observancia de estas normas, su aplicación es flexible. Porellos es posible:
a) Adicionar o suprimir elementos de información teniendo en cuenta su importancia.
b) Introducir cambios en la denominación, apertura o agrupamiento de cuentas.
c) Utilizar paréntesis para indicar cifras negativas.
H: Información Complementaria: Corresponde la información que debe exponerse y no está incluida en el cuerpo de los estados básicos. Dicho información formaparte de éstos. Se expone en el encabezamiento de los estados, en notas o cuadros anexos.
Capítulo 3: Estado de Situación Patrimonial o balance general:
A.1: Concepto: En un momento determinado, el estado de situación patrimonial expone el activo, el pasivo y el patrimonio neto y, en su caso, la participación minoritaria en sociedades controladas.
A.2: Estructura: el balance incluye los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • resumen RT 17
  • Resumen rt 16 resoluciones tecnicas
  • FACPCE
  • Resumen Rt 16
  • RESUMEN RT 17
  • Rt 9 Resumen Completo
  • Resumen sobre Ley Impuesto Sucesorial vigente en Venezuela
  • RT 21 RESUMEN

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS