Resumen Schutz Estructuras Del Mundo De La Vida.

Páginas: 28 (6983 palabras) Publicado: 26 de julio de 2011
Las estructuras del mundo de la vida.
Alfred Schutz.

1. EL MUNDO DE LA VIDA COTIDIANA Y LA ACTITUD NATURAL.
A. El mundo de la vida cotidiana como fundamento incuestionado de la concepción natural del mundo.
* Vida cotidiana:
* Realidad que parece evidente para los hombres que permanecen en actitud natural.
* Ámbito en el cual el hombre participa continuamente en formasque al mismo tiempo le son inevitables y pauteadas.
* Solo en este ámbito somos comprendidos por nuestros semejantes, y solo en el podemos actuar junto con ellos.
* Es un mundo circundante, común y comunicativo.
* Realidad fundamental del hombre.
* Presupone una actitud de sentido común y una actitud natural.
* Es un mundo intersubjetivo.
* La VC. Incluye nosolo el mundo de la naturaleza experimentado por mí, sino también el mundo social y el mundo cultural.
* Es nuestra realidad PRE-EMINENTE: Lo que nos es dado lisa y llanamente en la actitud natural, en ningún caso incluye solamente objetos de percepción externa, sino también estratos de sentido de orden inferior gracias a los cuales las cosas son experimentadas como objetos culturales. Laexperiencia social de los objetos también aparece en el mundo de la VC.
* El mundo de la VC. Es un mundo natural y social, y es el escenario y lo que pone límites a mí acción y a nuestra acción recíproca. Para dar realidad a nuestros objetos debemos dominar lo que esta presente en ellos y transformarlos. De acuerdo con esto, no solo actuamos y operamos dentro del mundo de la vida sinotambién sobre él.
* Es una realidad que modificamos mediante nuestros actos, y que por otro lado, modifica nuestras acciones.

* Para interpretar y explicar la acción y el pensamiento humano es preciso acceder a estar realidad precientífica.
* Actitud natural: Es el grado necesario de comprensión del mundo de la vida cotidiana para poder actuar sobre él.
Cuando me encuentro en un mundoen que presupongo:
* La existencia corpórea de otros hombres.
* Que estos cuerpos están dotas de conciencia esencialmente iguales a la mía.
* Que las cosas del mundo externo incluidas en mi ambiente y en las de mis semejantes son las mismas para nosotros y tienen fundamentalmente el mismo sentido dado que sus significaciones están colocadas en un marco común deinterpretación. (En este sentido el ámbito de las cosas que pertenecen al mundo exterior es también social para mí).
* Que puedo entrar en relaciones recíprocas con mis semejantes y puedo actuar sobre ellos, y ellos pueden actuar sobre mí.
* Que puedo hacerme entender por ellos.
* Que un mundo social y cultural estratificado está históricamente dado como un marco de referencia paranosotros.
* La situación en que me encuentro es solo en pequeña medida creada por mí.
* El mundo de la vida es intersubjetivo desde el comienzo, y en él se acepta la existencia de otros hombres dotados de conciencia como algo presupuesto.
* Es obvio para mí que las cosas del mundo externo son fundamentalmente las mismas para los otros y para mí.
* Puedo entrar en relaciones conmis semejantes y comunicarme con ellos.
* Existe un mundo cultural y social estructurado que esta dado históricamente para mí y mis semejantes.

* Estructura de pensar dentro de la actitud natural:
* La comprensión del mundo se basa en el acervo de experiencia previa, tanto de mis experiencias inmediatas como de las que me transmiten mis semejantes.
* Ello conforma miacervo de conocimiento el cual me sirve como esquema de referencia para explicitar el mundo.
* En tanto la estructura del mundo se considere como constante y mi experiencia anterior sea válida queda preservada mi capacidad de operar sobre el mundo de esta y aquella manera. idealidad del “siempre puedo volver a hacerlo” y “así sucesivamente” que encarnan la estructura del mundo desde...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Resumen Schutz Estructuras Del Mundo De La Vida
  • Schutz resumen la vuelta al hogar
  • LA VIDA EN EL MUNDO
  • mundos de la vida
  • La vida y el mundo
  • La vida en el mundo
  • la vida del mundo
  • resumen mundo del fin del mundo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS