resumen

Páginas: 56 (13939 palabras) Publicado: 1 de abril de 2013
El origen de las especies
CAPITULO 1. La variación en estado domestico
Causas de variabilidad
Cuando comparamos los individuos de la misma variedad o subvariedad
de nuestras plantas y animales cultivados más antiguos, una de las
primeras cosas que nos impresionan es que generalmente difieren más
entre sí que los individuos de cualquier especie en estado natural; y si reflexionamos
en lagran diversidad de plantas y animales que han sido
cultivados y que han variado durante todas las edades bajo los más diferentes
climas y tratos, nos vemos llevados a la conclusión de que esta
gran variabilidad se debe a que nuestras producciones domésticas se han
criado en condiciones de vida menos uniformes y algo diferentes de aquellas
a que ha estado sometida en la naturaleza la especiemadre.
Parece claro que los seres orgánicos, para que se produzca alguna
variación importante, tienen que estar expuestos durante varias generaciones
a condiciones nuevas, y que, una vez que el organismo ha
empezado a variar, continúa generalmente variando durante muchas generaciones.
No se ha registrado un solo caso de un organismo variable
que haya cesado de variar sometido a cultivo. Lasplantas cultivadas más
antiguas, tales como el trigo, producen todavía nuevas variedades; los
animales domésticos más antiguos son capaces de modificación y perfeccionamiento
rápidos.



Respecto a la acción
directa, debemos tener presente que en cada caso, como el profesor
Weismann ha señalado hace poco y como yo he expuesto incidentalmente
en mi obra sobre la Variation underDomestication, hay dos factores, a
7
saber: la naturaleza del organismo y la naturaleza de las condiciones de
vida. El primero parece ser, con mucho, el más importante, pues variaciones
muy semejantes se originan a veces, hasta donde podernos juzgar,
en condiciones diferentes; y, por el contrario, variaciones diferentes se
originan en condiciones que parecen ser casi iguales. Los efectos en ladescendencia son determinados o indeterminados. Se pueden considerar
como determinados cuando todos, o casi todos, los descendientes de individuos
sometidos a ciertas condiciones, durante varias generaciones,
están modificados de la misma manera.
Cada una de las infinitas variaciones
que vemos en el plumaje de nuestras gallinas debe haber tenido alguna
causa eficiente; y si la misma causa actuaseuniformemente durante una
larga serie de generaciones sobre muchos individuos, todos, probablemente,
se modificarían del mismo modo.
La variabilidad indeterminada es un resultado mucho más frecuente
del cambio de condiciones que la variabilidad determinada, y ha desempeñado,
probablemente, un papel más importante en la formación de las
razas domésticas. Vemos variabilidad indeterminada en lasinnumerables
particularidades pequeñas que distinguen a los individuos de la
misma especie y que no pueden explicarse por herencia, ni de sus padres,
ni de ningún antecesor más remoto. Todos estos cambios de conformación, ya sumamente
ligeros, ya notablemente marcados, que aparecen entre muchos
individuos que viven juntos, pueden considerarse como los efectos indeterminados
de lascondiciones de vida sobre cada organismo dado, casi
del mismo modo que un enfriamiento obra en hombres diferentes de un
8
modo indeterminado, según la condición del cuerpo o constitución, causando
toses o resfriados, reumatismo o inflamación de diferentes
órganos.
Respecto a lo que he llamado la acción indirecta del cambio de condiciones,
o sea mediante el aparato reproductor al ser influido,podemos inferir
que la variabilidad se produce de este modo, en parte por el hecho
de ser este aparato sumamente sensible a cualquier cambio en las condiciones
de vida, y en parte por la semejanza que existe -según Kölreuter y
otros autores han señalado- entre la variabilidad que resulta del cruzamiento
de especies distintas y la que puede observarse en plantas y animales
criados en condiciones...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • resumen resumen
  • EL RESUMEN DEL RESUMEN
  • resumen del resumen
  • Resumen
  • Resumen
  • Yo resumiendo
  • Resumen
  • Resumen

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS