Resumen
El calentamiento global, el aumento de la temperatura de la Tierra debido al uso de combustibles fósiles y a otros procesos industriales que llevan a una acumulación de gases causantes del efecto invernadero, en la atmósfera. de una forma progresiva y en ascenso los factores que intervienen en el desarrollo y el equilibrio de los seres que rodean al ser humano incluyéndole a élcomo principal afectado y causante de que esta situación, que amenaza con la vida en el planeta de una manera radical y sin vuelta atrás.
La presencia de diferentes cambios en el clima y condiciones climáticas que se conocen actualmente y que actúan de forma gradual y definida han presentado grandes variaciones originando desastres ambientales que atacan directamente la vida del ser humano y suscondiciones de vida. Aquí algunos desastres: El deslave en el estado Vargas en 1999, el Tsunami en el continente asiático en el año 2005, los huracanes Katrina, Rita y Wilma que azotaron a los estados sureños de EE.UU, son consecuencias del excesivo calentamiento global.
Antecedentes
En el transcurso de la historia del hombre los cambios climáticos menos severos han contribuido al desarrolloo decadencia de civilizaciones, probablemente los mas importantes de climas secos y áridos y calidos a húmedos o viceversa afectando el equilibrio y vida en el mundo; ahora presentándose un mayor problema al verse afectado la capa de ozono cuyo origen es de 1982 aproximadamente el cual es un efecto; aun de mayores dimensiones y cuya presencia esta trayendo consigo una gran cantidad de catástrofesy consecuencias que han cambiado el equilibrio del ecosistema hasta el punto de variaciones en el clima que no solo han producido cambios en climas permanentes o propios de una región sino de a traído enfermedades y otros problemas que afectan a todos los seres tanto terrestres como acuáticos.
Los gases de combustión de las camionetas 4x4 de ayer, no resultan en la creciente temperatura dehoy, no inmediatamente. A través de un complicado ciclo de retroalimentación, los combustibles quemados hoy afectan el calentamiento de dentro de 30 a 50 años. Hoy estamos viendo temperaturas relacionadas con las emisiones de combustibles de aproximadamente 1960, cuando el consumo de combustible era mucho menor. Las emisiones de combustible de hoy, se expresarán en la atmósfera aproximadamente enel 2040.
Consejo Mundial del agua esperan que los cambios climáticos que ocurran en el transcurso del siglo XXI traigan estaciones lluviosas intensas y más cortas en algunas áreas, así como sequías mas largas e intensas en otras áreas, poniendo en peligro algunas cosechas y especies, y causando una reducción en la producción mundial de alimentos.
El Calentamiento Global elevará 88 centímetrosel nivel del mar en 2100
Por Carolina Gómez MENA; por lo que se prevé que debido al calentamiento global en 2100 el nivel del mar habrá aumentado 88 centímetros, algo grave, pues actualmente 100 millones de personas viven en regiones que se encuentran debajo de esa altitud.
Durante el siglo XX la temperatura del planeta se elevó 0.8 grados, lo que es considerado el mayor incremento de los milaños recientes, mientras los niveles de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera crecieron 31 por ciento entre 1750 y 2001, el mayor aumento en 20 mil años.
Estas serán algunas consecuencias del cambio climático, señaló el doctor Carlos Gay García, director del Centro de Ciencias de la Atmósfera, de la UNAM, quien añadió que los pronósticos optimistas indican que la temperatura global se elevará1.5 grados, mientras los más pesimistas refieren que reportará un alza de 5.9 grados al final del siglo.
Consejo Mundial del agua esperan que los cambios climáticos que ocurran en el transcurso del siglo XXI traigan estaciones lluviosas intensas y más cortas en algunas áreas, así como sequías mas largas e intensas en otras áreas, poniendo en peligro algunas cosechas y especies, y causando una...
Regístrate para leer el documento completo.