Resumen

Páginas: 5 (1236 palabras) Publicado: 12 de septiembre de 2014
Método de la ruta critica CPM.
En este caso aprenderemos como usar la red junto con los tiempos determinístico para la conclusión de tareas a fin de administrar proyectos respondiendo a las siguientes preguntas:
1.- ¿Que tan pronto puede completarse todo el proyecto?
2.- Para satisfacer ese tiempo de conclusión, ¿Qué tareas son criticas, en el sentido de que un retraso en cualquiera de estastereas produciría un retraso en la conclusión del proyecto?

Calculo del tiempo de terminación de proyecto
Para encontrar el tiempo de terminación más corto en todo el proyecto se procede sistemáticamente desde el principio, determinando lo siguiente para cada tarea.
1.- El tiempo de inicio más inmediato, esto es, el tiempo más inmediato en que esa tarea puede iniciarse.
2.- El tiempo determinación más breveesto es el tiempo más breve en que esa tarea pude concluirse.
El tiempo de terminación más breve de la tarea final es el tiempo mas corto en el que todo el proyecto puede terminarse.
Para calcular el tiempo de inicio mas cercano para una tarea en particular es necesario el concepto de las tareas predecesora inmediatas, esto s aquellas tareas que deben concluirse antes quela tarea actual pueda iniciarse. Es necesario saber cuando termina cada un de estas tareas predecesoras, para eso contamos con las siguientes reglas:
Regla Nº 1. Para calcular el tiempo de inicio más inmediato de una tarea particular, debe conocer los tiempos de terminación más breve de cada tarea predecesora inmediata.
Regla Nº 2. El tiempo de inicio más inmediato de una tarea de la que seconocen los tiempos de terminación más breve de todas sus tareas predecesoras inmediatas es el máximo de esos tiempos de terminación más breves.
Regla Nº 3. Tiempo de terminación más breve = (tiempo de iniciación mas inmediato) + (tiempo de tarea).
De tal manera que aplicando las reglas 1 y 3 de una manera sistemática obtendremos los tiempos de terminación más breves para cada tarea y por tanto paratodo el proyecto, es posible calcular los tiempos de inicio y de terminación más inmediatos de cada tarea usando la red de proyecto ejecutando el paso 0 y luego repitiendo los pasos 1y2 que siguen hasta que se haya asignado a todas las tareas su tiempo de inicio y de terminación mas inmediatos.

Características clave
Pasos para calcular los tiempos de inicio y de terminación más inmediatos.Paso 0. Identifique el nodo correspondiente al principio de todo el proyecto, calcule y escriba lo siguiente a cada arco saliente.
a. El tiempo de inicio más cercano, esto es, 0 (porque la tarea correspondiente puede iniciarse inmediatamente.
b. El tiempo de terminación más breve de acuerdo con la regla 3 esto es.
Tiempo de terminación más breve
= (tiempo de iniciación mas inmediato) + (tiempode tarea) = 0 + tiempo de tarea = tiempo de tarea
Paso 1. Seleccione cualquier nodo donde todos los arcos entrantes han sido etiquetados con sus tiempos de inicio y de terminación más breve.
Paso 2. Para el nodo seleccionado en el paso 1, calcule y escriba lo siguiente junto a cada arco siguiente:
a. El tiempo de inicio más breve de acuerdo con la regla 2 esto es.
Tiempo de inicio masinmediato = máximo de los tiempos de terminación más breves de todo los arcos entrantes.
b. El tiempo de terminación más breve de acuerdo con la regla 3 esto es.
Tiempo de terminación mas breve = (tiempo de inicio mas inmediato) + (tiempo de tarea).

Identificación de tareas criticas.
Critica significa que un retaso en cualquiera de esas tareas ocasiona un retraso en todo el proyecto, los retrasosdel proyecto pueden ocasionar costos adicionales, ingreso perdidos y/o incumplimientos de las obligaciones contractuales. Ahora para ver la forma mas fácil de identificar las tareas criticas es iniciar al final de la red y proceder hacia atrás, hacia el principio del proyecto, examinado cada tarea, para determinar cuales son criticas entonces requiere calcular lo siguiente para cada tarea.
1. El...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • resumen resumen
  • EL RESUMEN DEL RESUMEN
  • resumen del resumen
  • Resumen
  • Resumen
  • Yo resumiendo
  • Resumen
  • Resumen

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS