resumen
– Alejandro Dumas -
Argumento de "La dama de las Camelias", libro de Alejandro Dumas.
Tres semanas después de la muerte de Marguerite Gautier, el 12 de marzo de 1847, se anunciaba el remate de los muebles que le habían pertenecido en vida.
La muchacha en vida había llevado una vida disipada “viviendo de la generosidad de sus amantes”.
Quienesla conocían podían verla en todos los estrenos de alguna obra nueva, con tres cosas que no la abandonaban jamás y que ocupaban siempre el antepecho de su palco de platea: sus gemelos, una bolsa de bombones y un ramo de camelias, las cuales podían ser blancas o rojas; la señora Barjón, su florista, fue quien hubo de colocarle el sobrenombre de la Dama de las Camelias.
En la primavera de 1842,Marguerite estaba tan enferma que por prescripción médica hubo de refugiarse en el balneario de Bagnéres donde conoce a un duque extranjero, quien acababa de perder a su hija.
Era tal el parecido de Marguerite con la fenecida, que el duque le imploró permiso para verla amar en ella la imagen viva de su hija muerta. Se atribuye al libertinaje, frecuente entre los viejos ricos, aquelacercamiento del viejo duque a la joven. Hubo toda clase de suposiciones excepto la verdadera.
El día que se subastaron sus bienes, se dieron cita “todas las celebridades del vicio elegante, examinadas con disimulo por algunas damas de la alta sociedad, que habían tomado una vez más la subasta como pretexto para poder ver de cerca a esas mujeres con las que nunca hubieran tenido ocasión deencontrarse y cuyos fáciles placeres tal vez envidiaban en secreto”.
RESUMEN LA DAMA DE LAS CAMELIAS – Alejandro DumasVestidos, cachemiras y joyas se vendieron con una rapidez increíble.
También se remataron algunos libros, entre los que se hallaba “Manon Lescaut”, de Antoine – Francois Prévost, que fue adquirido por el autor en cien francos.
En la primera página, a pluma y con una letraelegante, estaba escrita la dedicatoria del donante del libro, que firmaba: Armand Duval.
Después de dos días terminó la subasta, dejando un saldo de ciento cincuenta mil francos, que se repartieron entre los acreedores y los parientes de la difunta.
Pasado algunos días, el autor recibe la visita de Duval, quien le solicita acceda a darle el libro adquirido en la subasta.
Al verlo tanacongojado, el autor le obsequia el libro.
Duval había llegado tarde a la subasta y no había podido adquirir el libro que le había regalado a la mujer que tanto había amado, pero a quien también, movido por otras circunstancias, había hecho sufrir con crueldad.
El autor no pudo dejar de interesarse por aquel hombre que había prometido regresar, y que pasado el tiempo no daba señales devida. Sólo en el cementerio de Montmartre, donde se hallaba enterrada Marguerite, pudo conseguir la dirección de Armando Duval.
Este había ido a solicitar permiso a la única hermana de la difunta para exhumar el cadáver, pues, quería trasladarla a un terreno más grande y apropiado.
El día de la exhumación, Armand estuvo a punto de desamarse al ver el cadáver de su madre en el que “los ojoseran sólo dos agujeros, los labios habían desaparecido y los blancos dientes estaban apretados unos contra otros.
Los largos cabellos, negros y secos, estaban pegados a las sienes y velaban un poco las cavidades verdes de las mejillas”.
Armand cae enfermo y el autor vela su convalecencia, durante la cual crece una gran Amistad entre los dos. Una noche de ésas, Armand relató al autor lospormenores de su relación con Marguerite. (Aquí empieza el segundo bloque narrativo de la historia, contada por el propio Armand Duval. Nota del autor).
Armand había visto a Marguerite muchas veces por plazas o calles de París, pero sólo tuvo oportunidad de conocerla personalmente en el teatro Opera Cómica, a donde había ido con su amigo Ernest.
Fue éste quien se la presentó; el...
Regístrate para leer el documento completo.