resumen
Introducción:
Felicidades, ya te encuentras en la Unidad II “Anualidades” en ella, como resultado del aprendizaje que adquieras, definirás, reconocerás y aplicarás el concepto de anualidades, sus elementos y sus fórmulas, lo cual te posibilitará la capacidad de resolución de problemas diversos.
Un término necesario para entender el concepto de anualidades es el devalor actual. Al respecto debes saber que mientras en este último, podemos disfrutar del bien al inicio del periodo en que se contrató y la persona paga intereses de acuerdo a lo contratado; en el monto de anualidades ya se incluyen los intereses desde el primer momento y tu ahorro total lo disfrutarás al finalizar el ciclo de inversión.
Es necesario hacer notar que una diferencia entre valoractual y monto de anualidades, es que el primero se refiere a pagos y el segundo tiene que ver con el ahorro o la inversión.
Al término de esta unidad conocerás la aplicación de las Anualidades en el ámbito financiero, ya que de ellas se derivan las tablas de Amortización.
Antes de iniciar con las explicaciones y los ejemplos, será necesario que te empieces a familiarizar con las nuevas variablesque tendrás que utilizar para determinar tanto las Anualidades como el Valor Actual.
Tema 1. Concepto y usos de las Anualidades
Este primer segmento de la unidad se orienta a proporcionarte las definiciones de los conceptos: Anualidad, monto y valor actual de las anualidades, para que a partir de éstos identifiques sus diferencias, importancia y los beneficios que resultan de suaprendizaje.
Anualidades
Una anualidad no es un pago anual, es una serie de pagos periódicos liquidados a intervalos iguales de tiempo y generalmente del mismo monto, estos pagos se efectúan en un periodo de tiempo definido . Dos ejemplos de anualidades son: los pagos mensuales que se hacen por algún abono de un crédito y el pago que se hace cada mes de la renta de una casa.
Imagina quemensualmente te sobran 1000 pesos y decides ahorrarlos para que en un futuro adquieras una computadora, por lo que acudes al banco e inviertes cada mes esa cantidad, sabes de antemano que al final tendrás un rendimiento que se verá reflejado como incremento de tu inversión inicial.
Para que comprendas con claridad el concepto de Anualidades, desarrollemos ahora una situación, en donde tú, un amigo, unfamiliar o un conocido, pretenden adquirir algún bien o servicio por medio de un crédito que ofrece algún centro comercial o prestador de servicios. En casos como éste, los productos tienen un costo inicial, que se incrementa sustancialmente cuando compras bajo tales circunstancias debido a los intereses que te cobrará la tienda por otorgarte un crédito. Entendamos entonces que el precio inicial, sinningún incremento de intereses debido al otorgamiento de un crédito, se conoce como "Valor actual". Ahora da clic en la siguiente figura y conoce la definición al concepto de "Anualidades":
"Las anualidades antiguamente se manejaban de forma anual, de ahí proviene el nombre. En la actualidad de acuerdo a las situaciones económicas y financieras del país, ahora pueden cobrarse mensuales,bimestrales, trimestrales, cuatrimestrales y semestrales. Podemos identificar el proceso cuando depositamos en una institución financiera de forma periódica, donde se incrementan los intereses, los cuales cobraremos al finalizar el plazo fijado previamente junto con los depósitos realizados mes con mes, bimestre a bimestre, etc.
El beneficio para el cliente será que los intereses al cobrarsesemestralmente, se reduzcan, en cambio de manera mensual éstos aumentan."
Consulta el siguiente texto, ya que en él se incluye información complementaria, importante para el mejor entendimiento del tema.
1.2 Monto de anualidades
El monto de anualidades es la suma de los depósitos iguales y periódicos, más los intereses, que se realizan en una institución de crédito o financiera con la finalidad...
Regístrate para leer el documento completo.