Resumen
Elite, -como todas las palabras- se ha transformado a través de la historia, adquiriendo diferentes acepciones. "El término francés élite es el sustantivocorrespondiente al verbo elire (escoger) y hasta el siglo XVI, fue tan solo choix (elección, acción de escoger)" (Ferrando, 1976, p. 7). En el siglo siguiente adquirió más que todo un sentido comercial,para designar a los bienes de calidad especial y fue en el siglo XVIII, cuando se empezó a determinar mediante esta palabra a algunos grupos sociales y, con tal sentido pasó al inglés. Elite empezó aconstituirse en el significado que hoy es usual durante la Belle Epoque, y se difundió extraordinariamente al socaire de la boga de los autores "Maquiavelistas" en el primer tercio del siglo XX.
Elorigen de la teoría de las élites
La teoría de las élites tiene su punto de arranque en la constatación, fácilmente observable, de que en toda sociedad hay unos que mandan, gobiernan y dirigen (laminoría) y otros (los más) que obedecen y son gobernados. El fundamento de la teoría está, pues, en la oposición entre quienes detentan el poder, las élites, y los que no tienen poder, las masas, queson dirigidos por aquéllos.
La confrontación élite-masa.
Las teorías sobre las élites son modelos dicotómicos de conflicto que surgieron de una confrontación con el marxismo aún más decidida que laevidenciada por las teorías de los conflictos de grupos.
Las teorías sobre las élites proceden en muchos casos del escepticismo de algunos liberales desilusionados, como G. Mosca, y proveyeronimportantes esquemas de interpretación para los grupos políticos de derecha, desde el antiguo liberalismo-conservadorismo de notables hasta las ideologías fascistas.
En las definiciones del concepto de élitese destaca que no basta la posesión de medios de poder externo para que un grupo sea considerado una élite. Los rasgos característicos de una élite, según la mayoría de los criterios, son las...
Regístrate para leer el documento completo.