Resumen
* CRITERIOS GENERALES PARA LA CONSTRUCCION Y OPERACIÓN DE ESCOMBRERAS
Ministerio del Medio Ambientehttp://biblovirtual.minambiente.gov.co:3000/DOCS/MEMORIA/MMA-0018/MMA-0018_CAPITULO1.pdf
* Simposio iberoamericano de ingeniería de residuos
EVALUACION ECONOMICA DE UNA MICROEMPRESA DE RECICLAJE DE ESCOMBROS (REDISA)http://www.redisa.uji.es/artSim2009/Social/Evaluaci%C3%B3n%20econ%C3%B3mica%20de%20una%20microempresa%20de%20reciclaje%20de%20escombros.pdf
* Aprovechamiento de los escombros generados en actividades dedemolición de placas de pavimento en Cartagena - Colombia
Mónica Eljaiek Urzola, Edgar Quiñones Bolaños, Javier Mouthon Bellohttp://www.redisa.uji.es/artSim2011/TratamientoYValorizacionDeResiduos/Aprovechamiento%20de%20los%20escombros%20generados%20en%20actividades%20de%20demolici%C3%B3n%20de%20placas%20de%20pavimento%20en%20Cartagena%20-%20Colombia.pdf
* ANÁLISIS DE INFORMACIÓN SOBRE ELMANEJO Y GESTIÓN DE ESCOMBROS A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL
http://www.umng.edu.co/documents/10162/745280/V3N1_11.pdf
* Noticia: proyecto diseñado por estudiantes de la facultad de minas dela universidad nacional de Colombia, sede Medellin
El proyecto, diseñado por dos estudiantes de la Facultad de Minas, consiste en un proceso de trituración de los desechos con máquinas de mandíbula oquijada y, posteriormente, de tamizaje y selección para lograr tres tipos de áridos: agregados gruesos, similares a los formados a partir de la gravilla y roca, y uno que emularía al de tipo fino,como la arena que se extrae del aluvión.
“Estamos alargando la vida útil de la materia prima [escombros] y no tiene un costo para nosotros, sino que las escombreras se van a ver beneficiadas, ya queese material servirá para nuestra propuesta”, destaca Juan Diego Montoya, estudiante de Ingeniería Eléctrica.
Otra de las particularidades del proyecto es que tiene en cuenta la separación de...
Regístrate para leer el documento completo.