Resumen

Páginas: 3 (685 palabras) Publicado: 22 de noviembre de 2015
Métodos de Evaluación de Impacto Ambiental en
Colombia
La Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) es un proceso técnicoadministrativo utilizado para evaluar los impactos ambientales de
proyectos, obraso actividades (POA).
En Colombia, la EIA se homologa al proceso de licenciamiento ambiental
para POA, que de acuerdo a la ley, pueden generar impactos
ambientales graves o modificar notoriamente elpaisaje.
En Colombia la Licencia Ambiental (LA) es la autorización que otorga la
autoridad ambiental competente para la construcción, operación y
desmantelamiento de POA que pueden generar deterioro alambiente.
El contenido del EsIA (Estudio de licencias ambientales) para cada POA
que requiere EIA, está definido en instrucciones oficiales estandarizadas
denominadas términos de referencia (TR), Elcontenido general de los
TR incluye:
 Caracterización del área de influencia del proyecto.
 Demanda de recursos naturales por parte del proyecto.
 Información relacionada con la identificación yevaluación de
impactos ambientales.
 Plan de manejo ambiental de los impactos.
 Plan de contingencias para la construcción y operación del
proyecto.
 Plan de desmantelamiento y abandono.
 Plan deinversión del 1% del total de la inversión del POA.
Análisis de impactos ambientales
Aunque se han desarrollado diversos métodos para la valoración de
Impactos Ambientales, no existe uno universal quepueda aplicarse a
todos los tipos de POA, teniendo en cuenta la complejidad del ambiente
y la variedad de acciones posibles que lo afectan, parece poco probable
que un único método sea capaz de cumplirlos criterios de eficiencia del
proceso de EIA.
Los cuatro métodos fundamentales que se utilizan habitualmente para la
realización de una EIA son;






Listas de chequeo
Matrices
RedesSuperposiciones de imágenes.

La aplicación de las herramientas de identificación y valoración nos dará
el grado o importancia ambiental que tiene el proyecto para con el
medio ambiente, Para el caso de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • resumen resumen
  • EL RESUMEN DEL RESUMEN
  • resumen del resumen
  • Resumen
  • Resumen
  • Yo resumiendo
  • Resumen
  • Resumen

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS