RESUMEN

Páginas: 16 (3808 palabras) Publicado: 29 de junio de 2016
TEORIAS DE ALCANCE INTERMEDIO
Raymond, sociólogo escribió sobra la naturaleza y las teorías de alcance intermedio
Estas teorías son denominadas también teorías sociológicas de un alcance intermedio, o teorías intermedias; del inglés middle-range
Constituyen un enfoque sociológico que abarca la teoría y la investigación empírica, desarrollado por el estadounidense Robert K Merton, no designan ungrupo de teoría s sino una categoría metodológica
Las teorías de alcance intermedio incluyen abstracciones, que se acerca a datos observados que las incorporan en proposiciones que permitan prueba empírica.
Según Merton estas teorías nos permite trascender el falso problema de un conflicto teórico entre lo nomotético y lo idietético, entre lo general y lo particular, entre la teoría sociológicageneralizadora e historicismo.
la teoría de alcance intermedio es una teoría que explica una gama de diferentes fenómenos sociales.
Busca dar cuenta del núcleo de la historia casual más que la historia completa.
No busca todos los fenómenos de interés sociológico y no están fundadas en reduccionismo.
Estas teorías de alcance intermedio tratan de aspectos delimitados de los fenómenos sociales.Constituyen un soporte teórico que permita orientar la investigación empírica.
Podemos destacar diferentes grupos de referencia como:

Movilidad social
Conflicto de papeles
Formación de normas sociales
Conducta divergente
consecuencias imprevistas de la acción intencionada
Percepción social,
Control social, interdependencia de las instituciones,
Entre otros

DIFERENCIAS DE LAS HIPÓTESIS DETRABAJO Y LAS TEORÍAS INCLUSIVAS

Merton no discutió en detalle la distinción entre las hipótesis de trabajo cotidianas y las teorías de alcance intermedio
Una teoría comprende un conjunto de suposiciones de las cuales se han derivado las generalizaciones empíricas.”
Merton puso más empeño en la caracterización del otro extremo del espectro
Buscan abarcar todo el alcance del conocimiento sociológico yque
Son capaces de explicar todos los fenómenos sociales.
En la noción de “teoría de alcance intermedio” queda implícita la idea de que las teorías pueden ser ordenadas a lo largo de una dimensión denominada “gama” o “alcance

GENERALIDAD E INCLUSIVIDAD DE LAS TEORÍAS

Toda explicación consta de dos componentes: un explanandum es decir, aquel fenómeno que necesita ser explicado
Aquello que se dicepara dar cuenta de determinado tipo de fenómeno es del explanandum
La variabilidad de las teorías en torno a esta dimensión determina su grado de generalidad.
Cuanto más amplio sea el conjunto de fenómenos o de tipos de fenómenos examinados, más general será la teoría
De esto se infiere que las teorías pueden ser comparadas en relación si los fenómenos que explican son del mismo tipo y estánvinculados entre sí como un conjunto y un subconjunto
la noción de teoría de alcance intermedio no coincide con descripciones detalladas de eventos
Una dimensión importante a la hora de distinguir diferentes tipos de teorías es el tamaño de su campo aislado en relación a su campo excluido.
Algunas teorías focalizan su atención en un estrecho conjunto de factores explicativos
El hecho de que lasteorías de alcance intermedio tengan un explanandum de generalidad
no pretende dar cuenta de todos los fenómenos sociales, y que no se funda en ninguna forma de reduccionismo extremo en términos de su explanans.
Es una concepción de la teoría sociológica como si fuera una “caja de herramientas” de teorías semigenerales

CONTEXTO EPISTEMOLOGICO E HISTORTIA DEL CONCEPTO

El término ´´teorías dealcance intermedio´´ se dio en la primera edición de Teoría y estructura social en 1949.
Merton había introducido su noción el año anterior en el cual objeto la confianza de Parsons en la posibilidad de desarrollar su teoría sociológica.
Merton entendía que en la práctica rara vez se derivaban hipótesis específicas de la teoría sociológica general.
Sostenía que la teoría general solo era capaz de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • resumen resumen
  • EL RESUMEN DEL RESUMEN
  • resumen del resumen
  • Resumen
  • Resumen
  • Yo resumiendo
  • Resumen
  • Resumen

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS