Retardo mental

Páginas: 9 (2121 palabras) Publicado: 14 de marzo de 2012
INTRODUCCION
El retraso mental, llamado también retardo mental, abarca un amplio grupo de pacientes cuyas limitaciones en la personalidad se deben, esencialmente, a que su capacidad intelectual no se desarrolla lo suficiente para hacer frente a las necesidades del ambiente y poder, así, establecer una existencia social independiente.
Fundamentalmente es un compromiso con el desarrollo delcerebro, de una enfermedad o de una lesión cerebral que se produce durante o inmediatamente después del nacimiento, o es la consecuencia de un déficit en la maduración debido a que los estímulos ambientales provenientes de fuentes familiares, sociales o culturales han sido insuficientes para estimularla. Se muestra como una incapacidad o limitación, tanto psíquica como social, y generalmente esdescubierta en la infancia.
El retraso mental puede acompañarse de cualquier otro trastorno somático o mental. De hecho, los pacientes afectados de un retardo mental pueden padecer todo el espectro de trastornos mentales, siendo la prevalencia de éstos al menos tres o cuatro veces mayor que en la población general. Es importante remarcar, además, que los retrasados mentales tienen mayor riesgo de sufrirexplotación o abuso físico y sexual.

RETARDO MENTAL:
*La Definición más comúnmente admitida es la propuesta por la American Association on Mental Deficiency" (AAMO), organización que ha venido definiendo el retraso mental durante los últimos 119 años y que, después de sucesivas revisiones consagra la siguiente definición (Grossman, H.J. 1983).
        "Retraso Mental significa unfuncionamiento intelectual general notablemente inferior al promedio, que se presenta junto con deficits en el comportamiento adaptativo y que se manifiesta durante el periodo de desarrollo" (Gossman. AAMO, 1983:11)
        *Retraso mental se refiere a un estado particular con limitaciones sustanciales, caracterizado por la aparición simultanea de un funcionamiento intelectual notablemente por debajo delpromedio y limitaciones relacionadas que se dan al menos en dos de las siguientes áreas de destrezas adaptativas: comunicación, cuidado personal, habilidades sociales, auto dirección, ocio y trabajo, comportamiento en el hogar, uso de recursos de la comunidad, salud y seguridad y destrezas académicas funcionales. El retraso mental se manifiesta antes de los 18 años (Luckassón, R y otros, AAMD,1992:5).
El retardo mental está formado por una serie de trastornos de naturaleza psicológica, biológica o social, que determinan una carencia de las habilidades necesarias para la vida cotidiana. Por lo general, se considera que una persona sufre retardo mental cuando su funcionamiento intelectual es inferior al coeficiente intelectual de 70-75 y cuando presenta limitaciones significativas en dos omás áreas de las habilidades adaptativas
El retardo mental se puede clasificar
        Basado en la gravedad correspondiente al nivel de afectación intelectual:
* Retraso Mental Leve: C.I. entre 50-55 y aproximadamente 70.
* Retraso Mental Moderado: C.I. entre 35-40 y 50-55.
* Retraso Mental Grave: C.I. entre 20-25   y 35-40.
* Retraso Mental Profundo: C.I. inferior a 20-25.Retraso Mental de Gravedad no especificado.
        Cuando existe clara presunción de retraso mental, pero la inteligencia del sujeto no puede ser evaluada mediante los test. Usuales (individuos no cooperadores).
        *Retraso Mental Leve.
* Se considera en la categoría pedagógica como educables. 
* Incluye  la mayoría (el 85 por 100). De las personas afectadas.
* Durante su vidaadulta acostumbran a adquirir habilidades sociales y laborables adecuadas para una autonomía mínimo pero pueden necesitar supervisión, y asistencia en situaciones de estrés social o económico desusado.
        *Retraso Mental Moderado.
* Este grupo constituye alrededor del 10 por 100 de toda la población afectada.
* La mayoría de los individuos con este nivel de retraso mental adquieren...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Retardo Mental
  • Retardo mental
  • Retardo Mental
  • RETARDO MENTAL
  • Retardo Mental
  • retardo mental
  • Retardo Mental
  • ni;os con retardo mental

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS