Reticulo Endosplasmatico

Páginas: 9 (2167 palabras) Publicado: 12 de junio de 2012
RETÍCULO ENDOPLASMÁTICO LISO
El retículo endoplasmatico liso (REL) es un orgánulo celular formado por cisternas, tubos aplanados y sáculos membranosos que forman un sistema de tuberías que participa en el transporte celular, en la síntesis de lípidos (triglicéridos, fosfolípidos para la membrana plasmática, esteroides, etc.), en la destoxificación, gracias a enzimas destoxificantes quemetabolizan el alcohol y otras sustancias químicas, en la glucogenolisis, proceso imprescindible para mantener los niveles de glucosa adecuados en sangre; asimismo actúa como reservorio de Ca2+. A diferencia del retículo endoplasmático rugoso, carece de ribosomas adosados a su membrana. En realidad los retículos endoplasmáticos lisos tienen diferentes variantes funcionales que sólo tienen en común suaspecto y la ausencia de ribosomas.
El retículo endoplasmatico fue descubierto   en el año   1945 por jhon kilham Porter
El reticulo endoplsmatico se encuentra en la célula animal y vegetal pero no en la célula procariota.
Este constituye la mayor parte del sistema de endomembranas. es una red de sacos aplanados, tubos y canales interconectados que intervienen en funciones relacionadas con lasíntesis proteica, metabolismo de lípidos y algunos esteroides, así como el transporte intracelular
Existen dos categorías generales de retículo endoplasmático el retículo endoplasmático rugoso que se denomina así ya que tiene ribosomas adheridos su superficie externa, su función principal es la degradación de proteínas   y el retículo endoplasmático liso, sin ribosomas,el cual síntetiza triglicéridos,fosfolípidos y esteroides. También dispone de enzimas destoxificantes

La localizacion y extencion del retículo endoplasmático de una célula es variable, aumenta o diminuye de acuerdo con la función y   la actividad particular del la celula, como por ejemplo las células glandulares especializadas en la síntesis de lípidos en las cuales predominan mas el   retículo endoplasmático liso, o lascélulas que se encuentran en el páncreas   especializadas en la síntesis de proteínas   en la cual al contrario de la anterior   predomina mas el retículo endoplasmático rugoso que intervienen en funciones relacionadas con la síntesis proteica
Funciones del retículo endoplasmático liso es la produccion de proteinas, reguladas por el ARN
Síntesis de lípidos
En el REL se lleva a cabo la síntesis de lamayor parte de los lípidos celulares: triglicéridos, fosfoglicéridos, ceramidas, esteroides (testosterona, estrona, estradiol, etc.), lípidos derivados del colesterol (ácidos biliares, progesterona, estrógenos, vitamina D) etc. En las gónadas y la corteza suprarrenal realizan la síntesis de hormonas esteroides. En las membranas del REL se encuentran las enzimas que catalizan las actividades desíntesis (los precursores para la síntesis proviene del citosol) hacia el cual se orientan los sitios activos de las respectivas enzimas. aciendolas mojor.
Ensamblaje de la bicapa lipídica
Los lípidos recién sintetizados (fosfolípidos, colesterol) quedan incorporados o ensamblados en la capa citosólica de la membrana del REL. Por lo tanto, el número de fosfolípidos y colesterol en la capa externaaumenta, provocando un desequilibrio respecto al número de fosfolípidos. Por esta razón, para mantener el equilibrio entre las dos capas, los translocadores lipídicos (como las flipasas) se encargan de catalizar el intercambio flip-flop, trasladando así los fosfolípidos de la capa citoplasmática a la capa lumenal.
Reservorio de iones calcio (Ca2+)
El REL en las células musculares, en las que tomael nombre de retículo sarcoplásmico (RS), adopta una conformación muy especializada (túbos T) que actúan como reservorio de iones calcio (Ca2+). Si una motoneurona recibe un impulso nervioso, éste desencadena la liberación de acetilcolina en la placa neuromuscular. La unión de la acetilcolina con sus receptores de la célula muscular conduce a la liberación de los iones calcio almacenados en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Reticulos
  • Reticula
  • Retículas
  • Reticula
  • Reticulas
  • reticulas
  • Reticulas
  • Reticula

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS