Revestimiento Para Exteriores
Hacer un revestimiento puede ser un trabajo de obra gruesa, de terminación o de decoración. Existen gran variedad de revestimientos : de albañilería, de marmolería, de carpintería, de cerámicas, de maderas, piedras, metales, etc. Pero no todos sirven para todo, para elegir un revestrimiento hay que asegurarce que sea adecuado para el uso y el lugar al que se lo destnara. La elecciónde u revestimiento puede ir mas alla de la elección del marterial y del color. Con un mismo tipo de revestimiento , según como se lo ubique en el paño y como se resuelvan algunos detalles se logran efectos muy distintos. La combinación de distintos materiales, colores y texturas, abre muchas posibilidades en el tratamiento de los volúmenes de los locales y de los paños que se revistan.Enexteriores el revestimiento de los paramentos y volúmenes, según el tratamiento de sus superficies, pueden provocar efectos visuales que influyen en el arquitectura de una obra.
ELECCIÓN DEL REVESTIMIENTO.
Al elegir un revestimiento hay que cuidar que el material o el sistema sea adecuado para las funciones y requerimientos que debe cumplir. Conviene verificarlo en las especificaciones técnicas delproducto.
El aspecto de un revestimiento siempre es importante, a veces es lo unico que importa, y a veces parece secundario porque lo principal es otra cosa. Pero todo revestimiento tendra un efecto estetico a evaluar al hacer la elección.
REVESTIMIENTOS PARA EXTERIORES
La terminación de una pared ya sea interior o exterior, requiere el análisis previo de algunas variables: gusto; calidad;precio; facilidad de aplicación; durabilidad y mantenimiento. Iggam desde hace casi 70 años produce y comercializa materiales para la terminación de paredes que pueden ser agrupados en dos líneas según sus materias primas:
* Revestimientos cementicios
* Revestimientos acrílicos o texturables
* Revestimientos cementicios
* Revestimientos acrílicos o texturables
Revestimientoscementicios
Llamados también materiales de frentes o símil piedra, son mezclas base cemento blanco y aditivos con color incorporado para interiores o exteriores, que proporciona distintos tipos de texturas a partir del fratasado y el peinado.
Existen también los revestimientos cementicios para salpicar. También son base cemento blanco y sirven para realizar texturas a partir del salpicado con la opción delos planchados.
Sustratos de base o fondos
Se aplican directamente sobre un revoque grueso peinado 1:1:5 (cemento portland, cal hidráulica, y arena en volumen), fratasado y rayado horizontal para los símil piedra o simplemente fratasado para el caso de los salpicados. No debe presentar roturas, suciedad o encontrarse fuera de plomo. Si existen zonas flojas deben ser reparadas previamente. Lamezcla y el espesor del revoque grueso deben ser iguales para evitar diferencias de absorción y efectos de manchas en el revestimiento. El dosaje de las fajas debe ser el mismo que el de los paños. En caso de revoques nuevos, dejar endurecer los mismos entre 10 y 15 días. La pendiente de parapetos y cargas debe ir hacia la azotea para evitar chorreos que manchen el revestimiento. Las salientesdeben tener la pendiente necesaria para no acumular agua de lluvia.
Por ser varios de sus componentes de origen natural, los revestimientos cementicios pueden presentar pequeñas variaciones de tonalidad entre distintas partidas.
Mantener las proporciones de agua aconsejadas: la falta o exceso de agua provoca fisuras y manchas en la terminación.
Existen distintos tipos de textura de este material:Fino (que es el tradicional o de línea), Mediano, Grueso, Super Grueso y Mexicano y se presentan en una amplia gama de colores.
Revestimientos acrílicos texturables
Son revestimientos en base a polímeros acrílicos para exteriores e interiores. Se presentan en baldes de 20 l. (36 kg. Aproximadamente) y vienen listos para usar. Se pueden lograr diversas texturas con rodillo, llana o compresor y...
Regístrate para leer el documento completo.