Revestimientos metalicos - uso en arquitectura

Páginas: 18 (4438 palabras) Publicado: 4 de enero de 2011
METALES
REVESTIMIENTOS
ALFARO VALLADARES, KIARA MELISSA RODRIGUEZ CADILLO, ALDO ENRIQUE SALDAÑA AYALA, MOISES

USO EN ARQUIECTURA

I. REVESTIMIENTOS
METALICOS

1.

ACERO INOXIDABLE

1.1 USOS DEL ACERO INOXIDABLE EN LA ARQUITECTURA En la arquitectura se está usando ampliamente, en paneles de revestimientos de interiores y de fachadas, escudaría para aberturas y vidrieras,escaleras, barandas, etc. En aplicaciones estructurales, se usa perfiles laminares en frio. Por ejemplo en Japón, donde las condiciones de agresividad del ambiente hace necesario el uso estructural del acero inoxidable. La calidad de la superficie metálica es factor importante en el análisis de la corrosión. Superficies pulidas presentan mejor resistencia a la corrosión por su bajo índice de rugosidad.Mayor la rugosidad igual a mayor facilidad de retención de impurezas = mayor susceptibilidad de corroerse. Consideraciones Generales para proyectar: Tomar en cuenta que el acero inoxidable puede ser plegado, soldado, calado, etc. Aspecto Económico: • • Considerar el costo del instalación y mantenimiento. Elegir el tipo adecuado. proyecto, fabricación, trasporte,

Aspectos Técnicos: • Considerar elambiente a trabajar. • Evitar soluciones con muchas operaciones soldadas. Manchas de soldadura puede causar corrosión. También se puede usar métodos de uniones mecánicas. • Los pulidos con direccionalidad en la textura reflejan la luz de manera diferente según su posición. • Tomar precauciones al juntar varios metales. Corrosión Galvánica • Debe evitarse paneles muy grandes para prevenirondulaciones. 1.2. ACERO INOXIDABLE (REVESTIMIENTOS) - Aspecto: Existen varios acabados de acero inoxidable. Los más populares son el acabado satinado mate, satinado, estañado y acabado brillo. El acabado satinado mate es el acero inoxidable en bruto, tratado para reducir su alto brillo natural. No obstante su superficie mantendrá algún reflejo sutil que dará vida y movimiento al revestimiento. El satinadoes un tratamiento parecido pero más sutil que deja más reflejos y una textura más plana. El acabado estañado es más brillante al principio, pero con el tiempo este brillo se pierde por completo para acabar absolutamente mate. Es más indicado para renovaciones de cubiertas metálicas viejas, simular el plomo, o para edificios nuevos con una arquitectura más tradicional, o simplemente donde unacabado mate es preferido. El acabado brillo saca todo el resplandor del acero inoxidable. Aparte de estos acabados más típicos, existen muchos otros acabados para proporcionar unas posibilidades estéticas realmente alucinantes. Acabados texturados, coloreados y pulidos nos dan casi un sin fin de aspectos en este material.

El acero inoxidable tiene varias cualidades que le hacen especialmenteadecuado para revestir cubiertas y fachadas: • • • • • • Excelente resistencia a la corrosión y por lo tanto una muy buena durabilidad. Se estima en más de 100 años en todos los ambientes (con la aleación adecuada) No requiere mantenimiento alguno o limpieza Es maleable Reciclable 100% sin límites de ciclos, no es tóxico, existen amplios recursos Acepta la soldadura bien sin embargo es importanteemplear el metal de aportación y decapante correctos Es compatible con otros metales habitualmente empleados en la construcción, como el acero, el aluminio, y zinc

2.

COBRE

2.1. COBRE (REVESTIMIENTOS) - Aspecto: Quizás esto sea la característica más destacada de este metal - su color y la evolución del mismo una vez puesto a la intemperie. El color bruto rojo salmón cambia rápidamente a tonosmarrones rojizos mates, los cuales se oscurecen progresivamente para llegar a un color marrón oscuro después de algunos meses o años. Este es el color final de una fachada de cobre. Sin embargo, sobre una cubierta se produce un gradual cambio hacia la patina verde tan característica del cobre. Debido al diverso clima de la Península Ibérica esta patina aparece después de diferentes periodos de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • USO DE LOS METALES
  • Uso De Los No Metales
  • uso de metales
  • Bases metalicas y uso del paralelografo
  • uso de pinturas con particulas metalicas.
  • ESTRUCTURAS METALICAS Y USO DE CONCRETO
  • Uso actual de los metales
  • Beneficios Del Uso De Estructuras Metalicas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS