Revolución Industrial

Páginas: 28 (6891 palabras) Publicado: 31 de agosto de 2014

1- El tema es: Primera Revolución Industrial.
2- Los integrantes del grupo serán 2
3- Estructura del Trabajo Práctico:
-Introducción
-Desarrollo: Dividido en temas
-Conclusión
-Bibliografía
4- Los temas a investigar son:
-La Revolución Industrial en Inglaterra.
-Concepto de Revolución.
-Concepto de Revolución Industrial.-¿Por qué se produjo en Inglaterra? Etc.
5- Se puede realizar manuscrito, máquina de escribir, PC.
6-Se debe usar como bibliografía obligatoria el libro de texto del año.
7-Se debe incluir imágenes y mapas.




Índice

Introducción Pag.8
Capítulo 1: Revolución Industrial en Inglaterra Pag.9
. El concepto derevolución Pag.10
. El concepto de Revolución Industrial Pag.11
. ¿Por qué se produjo en Inglaterra? Pag.11
. ¿Por qué a fines del siglo XVIII? Pag.12
. Primera fase de la Revolución Industrial Pag.12-13
. Maquinarias, capitales y conocimientosPag.13
. Los mercados Pag.14-15
. La relación con las colonias Pag.15

Capítulo 2: La producción fabril Pag.15
. La fábrica Pag.16
. Desaparición del sistema gremial Pag.17
. Lostrabajadores y los empresarios Pag.17-18
. Obreros y capitalistas Pag.18
. Los salarios Pag.19

Capítulo 3: El impacto de la Revolución Industrial Pag.20
. De una sociedad rural a una sociedad urbana Pag.20
. Los nuevos grupos socialesPag.21
. Los lugares de trabajo y viviendas Pag.21
. Los tiempos libres Pag.21
. Las condiciones de vida Pag.21
. ¿Cómo se vivían los cambios? Pag.22

Capítulo 4: Las protestas de los trabajadores Pag.23
. El ludismoPag.23-24
. Las primeras formas de organización Pag.24-25
. Nuevas maneras de reclamar Pag.25
. Las trade unions Pag.25-26
. Los reclamos políticos Pag.26
. El cartismoPag.27

Capítulo 5: El fin de la base textil Pag.28
. Un nuevo tipo de crisis Pag.29-30
. La inversión capitalista Pag.30
. Los antecedentes del ferrocarril Pag.30-31
. El primer ferrocarrilPag.31-32

Capítulo 6: El ferrocarril dinamiza la economía Pag.32
. Los ferrocarriles en Gran Bretaña Pag.32-33
. El impacto sobre el empleo Pag.33
. El carbón y el hierro Pag.33
. Los ferrocarriles en Europa Pag.34
.En los Estados Unidos Pag.34
. Las exportaciones británicas Pag.35

Capítulo 7: El capitalismo liberal Pag.36
. El capitalismo Pag.36
. Los factores de producción Pag.36-37
. El mercado europeo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Revolucion industrial
  • Revolución Industrial
  • Revolucíon Industrial
  • Revolución Industrial
  • La revolución industrial
  • Revolución industrial
  • Revolucion industrial
  • Revolucion industrial

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS