revolucion ciudadana
FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS
TEMA DEL PROYECTO:
“LA REVOLUCION CUIDADANA EN EL SIGLO XXI”
MATERIA:
SOCIEDAD Y CULTURA
INTEGRANTES:
CASTRO SESME PATRICIA
GUARANDA SOLEDISPA JOSE
MERO SALAZAR LEONARDO
VERDESOTO TOMALÁ JOSUE
PROFESOR:
ECO. OSCAR IBARRA
INDICE:
INTRODUCCION
El presente trabajo tiene como fin identificar de manera imparcial elrégimen actual y los anteriores a él, relataremos los sucesos que hicieron historia en el Ecuador antes de la dolarización, cabe resaltar que esta no es una propaganda política o algún proyecto que esté a favor del actual régimen, este es un estudio realizado por los estudiantes de la Facultad de filosofía de la Universidad Estatal de Guayaquil, que pretende con este proyecto recordar y enseñara todas las comunidades estudiantiles del Ecuador un poco de historia, del pasado y presente político del país, para que de esta manera podamos aportar con las nuevas generaciones y por qué no, de futuros políticos del país y de esta manera el pueblo ecuatoriano haga conciencia que el elegir democráticamente a un mandatario requiere mucha responsabilidad, ya que en el momento de asistir a lasurnas electorales, es el destino de cada ecuatoriano y del país que se decide en manos de cada ecuatoriano.
OBJETIVOS
GENERAL
Analizar el impacto socioeconómico generado en Ecuador durante el periodo de la Revolución ciudadana, como medio de solución a la crisis provocado por el antiguo régimen.
ESPECIFICOS
-Identificar los antecedentes que generaron cambiosdespués de la crisis del antiguo régimen en el Ecuador.
-Analizar las causas que generaron cambios positivos o negativos durante el periodo de la revolución ciudadana.
-Recorrer las consecuencias o impacto social que han generado cambios en la sociedad ecuatoriana.
-Posibles conclusiones y recomendaciones.
METODOLOGIA
En la realización de este proyectofue utilizado el internet como medio de investigación y se buscó en varias páginas datos que den veracidad a la información encontrada, sabiendo que no todo los que está en internet es un dato certero, se buscó en las bases de datos de diferentes diarios y del instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INEC), se utilizó programas de ofimática con corrector de ortografía y aplicaciones para losgráficos estadísticos.
CAPÍTULO I
1. ANTECEDENTES QUE GENERARON CAMBIOS DESPUÉS DE LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN EN EL ECUADOR.
1.1 HISTORIA POLÍTICA ANTES DEL RÉGIMEN ACTUAL
Explicar cómo se suscitaron los eventos en el país antes del régimen actual, es un poco complicado, un pasado lleno de historia y corrupción política, resulta difícil comentar y tratar de tomar un modelo políticocomo ejemplo a nuestras futuras generaciones sobre los gobiernos en el Ecuador. Un legado de corrupción nos invade, desde el primer presidente de la república que creó la famosa “Carta de la esclavitud”, a su conveniencia para tratar de seguir en el poder por varios años.
Cabe resaltar que no todos los presidentes fueron corruptos en nuestro país, pero los pocos o muchos presidentes corruptos quehubo en el país, hicieron notar su negligencia y poca capacidad para gobernar llevando al Ecuador cada vez a la ruina, siendo un país sumamente rico a diferencia de algunos.
Preguntamos a qué se debe este fenómeno. Sera que no había personas capacitadas para gobernar?. Actuaban por intereses propios?. O llegar a la presidencia sería como sacarse la lotería?.
En el país hubieron varios casos decorrupción, pero en este capítulo comenzaremos a relatar desde el peor caso de corrupción y el más significativo, el cual llevó al país a una crisis e inestabilidad financiera, social y psicológica, pues si empezaremos por el famoso “Feriado bancario”.
1.2 CRISIS FINANCIERA
La crisis financiera se originó en el gobierno de Sixto Durán Ballén y Alberto Dahik, los promotores del neoliberalismo...
Regístrate para leer el documento completo.