Revolucion Industrial
(ORIGENES)El proceso industrializador se inició en España con retraso respecto a otros países de Europa occidental. La tardía incorporación del país a larevolución industrial se debió, fundamentalmente, a la escasez de recursos energéticos, humanos y tecnológicos, y también a la inestabilidad sociopolítica.
Hasta el último cuarto del siglo XIX la producciónindustrial española no experimentó un crecimiento continuo, apoyado, sobre todo, en el desarrollo de la siderurgia y la industria textil. La expansión de estas actividades se produjo en torno a unosfocos concretos: Andalucía, Asturias, País Vasco y Cataluña, cuya localización estaba condicionada por la de las materias primas y la proximidad a los principales puertos.
(TECNOLOGIA) -Telar Mecánico.El telar mecanizado fue perfeccionado por otro inventor británico, Edmund Cartwright, quien patentó el primer telar mecánico en 1786. En los años que siguieron, él y otros ingenieros hicieronalgunas mejoras y, a principios del siglo XIX, el telar mecánico se utilizaba ampliamente. Aunque es en esencia parecido al telar manual, este tipo de telar cuenta ñame con algunos elementos adicionales.-Maquina de hilar .La demanda de productos textiles estimuló a los empresarios a introducir innovaciones. En la fabricación de telas había dos procesos básicos: el hilado y el tejido. En la década de1750-60 se mejoraron los telares, lo que planteó la necesidad de producir más hilo para atender a las necesidades de los tejedores (hacía falta casi 20 hilanderas para dar abasto a un telar). Se planteóasí un problema que estimuló la progresiva mecanización del hilado. Varios fueron los intentos y, finalmente, la Mule Jenny, una máquina de hilar, fue la solución.-Maquina a vapor. La maquina deNewcomen fué un modelo de máquina de vapor atmosférica utilizada para bombear agua de las minas. Desarrollada entre 1705 y 1725 por el inventor Thomas Newcomen, perfeccionaba el modelo de Thomas...
Regístrate para leer el documento completo.