revolucion

Páginas: 14 (3337 palabras) Publicado: 13 de octubre de 2014
Revolución industrial es el nombre que recibe un conjunto de cambios tecnológicos iniciados a mediados del siglo XVIII en el Reino Unido, así como su impacto en la sociedad: la declinación del feudalismo y la monarquía; el desarrollo del capitalismo, la democracia y el socialismo y la mecanización agrícola, las migraciones rurales y el crecimiento de la población urbana.
Entre otras, laintroducción de la máquina de vapor permitió que la producción se realizara a una escala mucho mayor que con los métodos artesanales tradicionales, lo que se vio reforzado por la aplicación de los principios de la división del trabajo.
La Revolución industrial se dividió en dos etapas: la primera revolución industrial que se caracterizó por el descubrimiento de la industria textil, y la segundarevolución industrial que se caracterizó por los avances científicos y tecnológicos.

Origen y definición
Hay dos acontecimientos que condicionan el presente y el futuro: son la Revolución francesa como ideológica y la industrial como económica.
Adquiere un papel de primer orden la industria, y Gran Bretaña va a ser la pionera en este proceso, que fue muy complejo, no hay causas que por sí solas loexpliquen, sino todo un conjunto.
Además hay que tener en cuenta, que hubo un ambiente político y social favorable, ya que se pasa de una sociedad agraria a una industrial con cambios técnicos, nuevas fuentes de energía, etc.
Definición economía industrial: aquella que es capaz de aguantar un crecimiento sostenido, rápido y elevado.
Elementos importantes a destacar: manipulación y control deelementos naturales, avances científicos y técnicos, recursos naturales al servicio y aprovechamiento de la industria, como el carbón, mineral y vegetal, corrientes de agua en forma de energía hidráulica y eólica.
Existe una libertad de iniciativa económica, en la que surgen empresarios que organizaron las fábricas a su manera.
Gran Bretaña poseía recursos muy importantes, además contaba conuna burguesía mercantil, con hombres con gran sentido práctico de la vida, y que vivían en una sociedad más libre: Revolución siglo XVII que decapitó a un monarca absolutista como Carlos I, dando paso a una Monarquía Parlamentaria que respaldaba a la burguesía.
Existía un marco político y social adecuado que facilitó el triunfo de la Revolución industrial en ese país. Se transformó profundamenteel sistema de trabajo y de la sociedad. Esta revolución constituyó la base del sistema contemporáneo.
*Revolución industrial:
-cambio cualitativo - del taller con varios operarios, se pasa a la fábrica con varios centenares de trabajadores.
-cambio cuantitativo - la industria evoluciona de forma continuada frente los frenazos de etapas anteriores, es un proceso dinámico e irreversible.
Larevolución industrial tienen lugar gracias a una serie de factores que tienen que ver exclusivamente con cambios en la propia industria, y en la economía, que es emplea en su impulso. Estos son: el progreso tecnológico, la acumulación de capital y la política empresarial.
El progreso tecnológico
Durante el periodo que se conoce como revolución industrial se multiplican las innovaciones técnicas quese pueden aplicar en la industria. Este es un factor decisivo para el proceso de revolución industrial, y condición indispensable para su desarrollo. Pero no sólo se producen innovaciones tecnológicas, sino que, además, se aplican en el sistema productivo, con lo que se consiguen reducir los costes unitarios.
La aparición de maquinaria en el trabajo, que era capaz de realizar las tareas queestaban haciendo los obreros, supone un cambio en las relaciones entre el empresario y el trabajador, y en las condiciones de compra y venta de la fuerza de trabajo; no sólo porque las máquinas hagan la tarea de los obreros con mayor eficacia, sino, también, porque estos deben hacer otro tipo de tareas, como el manejo de la máquina, y no el trabajo de producción directo.
Los avances científicos y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Revolucion
  • La revolucion
  • La revolucion
  • Revolucion
  • La Revolucion
  • revolucion
  • Revolución.
  • LA REVOLUCION

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS