riesgos
En primer lugar se haproducido un cambio en el formato estándar, al final del artículo como Anexo se especifican los nuevos puntos.
Los cambios más notables son los siguientes:
Mayor orientación a empresas deservicios: el término producto se ha cambiado por el de “bienes y servicios”. Se reduce la naturaleza prescriptiva de algunos requisitos de las cláusulas: 7.1.4 Seguimiento y aparatos de medición y 8.5Desarrollo de bienes y servicios.
Enfoque a la calidad total: Además de comprender las necesidades de los clientes, la ISO 9001:2015 requiere comprender las necesidades y expectativas de todas las partesinteresadas, así mismo, es necesario
4.2 Comprender las necesidades y expectativas de las partes interesadas
Enfoque basado en procesos: En el punto 4.4.2 se detallan un conjunto de requisitos quese consideran esenciales para la adopción de un enfoque basado en procesos en una organización: definir los procesos, los recursos de entrada y de salida, la interacción entre los diferentes procesos,identificación de riesgos, propietarios y responsables de los procesos, indicadores…
4.4.2 Enfoque basado en procesos
Medidas preventivas y gestión de riesgos: Desaparece el concepto de acciónpreventiva. EN su lugar se considera a todo el sistema de gestión el medio para la gestión y prevención de los riesgos de calidad. La norma ISO 9001:2015 habla de la prevención a un más alto ya quetrata la gestión de riesgos en su punto 6.1.
6.1 Medidas para abordar los riesgos y oportunidades
Liderazgo: La nueva norma explicita los requisitos de liderazgo de la dirección contemplados en la...
Regístrate para leer el documento completo.