Riesgos

Páginas: 7 (1601 palabras) Publicado: 10 de noviembre de 2012
RIESGOS
Administración aplicada.
Plancarte Flores Rómulo

Vite Bustos Andrés
9AM2

RIESGOS EXTERNOS DE LA EMPRESA
No sólo los riesgos internos pueden ocasionarnos grandes dificultades, también existen los riesgos externos que pueden tener a veces un mayor impacto en nuestras empresas.Dentro de esta categoría, de riesgos externos, podemos mencionar como prioridad
El estado de tiempoEste puede ser uno de los riesgos más importantes para su negocio, así que usted debe estimar los cambios de clima tales como temperatura y lluvia que le afectarán, incluyendo en esta categoría la posibilidad de catástrofes tales como incendios, inundaciones y muertes.
En el momento de crear su empresa usted debe analizar las ventajas y desventajas que puede presentar el lugar físico donde vaa funcionar y esto debe permitir asegurar su estabilidad laboral.La mejor manera de evitar estos riesgos es mediante una buena planeación yadministración, además de tener un seguro que cubra apropiadamente a la empresa. Otros de los riesgos que se deben tener presentes son todos los cambios adversos en
Las condiciones económicas prevalecientes
Ya que pueden tener impacto negativo en las proyeccionesde su negocio. Los riesgos económicos, tales como inflación, recesión y las altas tasas de interés tienen un gran impacto en el desarrollo de su negocio, pero usted no puede alterar estos riesgos, sólo debe tratar de disminuir los efectos que ellos tendrán en su empresa atendiendo la incertidumbre de cada uno. La mejor estrategia es la diversificación, es decir ofrecer varios productos y/oservicios innovadores para multiplicar los segmentos demercado. Usted debe estar atento porque su negocio puede depender de
Regulaciones legales o gubernamentales o contratos
Que afecten el producto o productos ofrecidos en él. Alguna ley puede invalidar su licencia de negocio o restringir operaciones comerciales, nacionales o internacionales así como también puede darle mayor capacidad de expansión asu producto y puede constituir una apertura de nuevos mercados. Asegúrese de presupuestar los derechos para las reglamentaciones gubernamentales y las licencias que se relacionen con su empresa. Los inversionistas deben estar seguros de que usted conoce muy bien las normas que afectarán a su empresa, además debe observar quelas toma en cuenta en sus cálculos. Recuerde patentar todos los productosinnovadores que usted ha diseñado o creado. Tenga presente que la patente de invención es "el título a través del cual el Estado confiere a su titular el derecho de impedir que terceros, sin su consentimiento, exploten la invención patentada". Este título les permite a las personas involucradas en la invención beneficiarse de manera exclusiva en el desarrollo de la misma, dentro de un marco deobligaciones y restricciones. La titularidad de la patente es de quien la solicita, sea éste el financiador o el creador de la idea desarrollada en la investigación que dio origen al producto (s) o proceso(s).Tenga en cuenta que para mantener imperante una patente debe garantizarse la invención, explotación y la comercialización del producto o productos protegido(s) en excelentescondiciones decantidad, calidad y precio. En la actualidad la obligación de la producción del producto en el país que otorga la patente puede ser reemplazada por la importación del producto en condiciones que permitan el abastecimiento del mercado. Otro aspecto importante en el que puede estar involucrado usted como emprendedor es
La marca
O cualquier signo que sea bastante visible, peculiar y que tenga unarepresentación, pero bien, la distinguibilidad se puede lograr de diversas formas; por ello existe una clasificación de marcas, de acuerdo con el signo utilizado para la distinción. Existe
La marca denominativa, que utiliza un signo acústico, la marca gráfica, que utiliza un signo visual y la llamada marca mixta, constituida por un signo denominativo y un elemento gráfico. También existen marcas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • riesgos
  • El Riesgo
  • riesgo
  • Riesgos
  • riesgo
  • riesgo
  • RIESGOS
  • RIESGOS

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS