Rivalidad e Interdependencia

Páginas: 6 (1359 palabras) Publicado: 9 de diciembre de 2013
ASSA BRIGGS Y PATRICIA CLAVIN

CAPÍTULO IV: RIVALIDAD E INTERDEPENDENCIA, 1871-1914

LAS CAUSAS DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL (1914)
Una guerra europea que se convirtió en guerra mundial.

MILITARISMO SISTEMA POLITICO: IMAGINARIO SISTEMA DE
Y -AUTOCRACIA SOCIALALIANZAS
ARMAMENTISMO - IMPERIALISMO

1) MILITARISMO Y ARMAMENTISMO
En algunos lugares tenía la misma fuerza que una religión.
Los soldados estaban orgullosos de sus rangos y de su código de honor, pero también de sus armas.
El armamento utilizado en tierra y mar en Europa aumentó un 300 por 100 entre 1870 y 1914, lo cual fue posible no sólo gracias a las decisiones de losdirigentes políticos, sino también debido al progreso tecnológico asociado con la industrialización.

Tecnología
2° etapa de la Revolución Industrial Incrementa la producción de armas

1°GM Mueren muchos soldados por el aumento del poder de fuego
2°GM Mueren muchos soldados pero también muchos civiles.
22 millones de soldadospero también 22 millones de civiles.

2) SISTEMA POLÍTICO

2.1) AUTOCRACIA (gobierno en el cual un solo hombre reúne todos los poderes sin reconocer el derecho de los demás)

Ejemplos:
- Alemania.
- Rusia zarista.
Observación: Autocracia no es igual a Aristocracia (gobierno de la nobleza).
2.2) IMPERIALISMO colonias
Solía usarse para los imperiosfuera de Europa, generando una gran competencia en pos de beneficios y de poder.
Permitió la provisión de materias primas y de mercados.
Los espacios coloniales son muchos más grandes que los estados que los generan.

3) IMAGINARIO SOCIAL
Hace referencia a lo que pensaba la gente.

3.1) SOCIALISMO= Internacionalista.

3.2) NACIONALISMO= Lo contrario al Socialismo.

3.3) GUERRA DECLASES
Entre la clase obrera y la burguesía.

3.4) DESINTEGRACIÓN MORAL
Ya sea por dirigentes demagogos (que halagan al pueblo con sus promesas) o por la histeria de masas.
Una de sus manifestaciones era el antisemitismo (fuerza contraria a los judíos). Los ataques contra ellos contribuyeron a desencadenar fuerzas difíciles de dominar.

3.5) DARWINISMO SOCIAL=Supervivencia del más apto.
Grupos más adaptados van a dominar/gobernar a grupos menos adaptados.
Para Spencer, Gran Bretaña es el país más adaptado, y Asia y África.


4) SISTEMA DE ALIANZAS
Tratados y alianzas, filtraciones de información reservada, espionaje, desciframiento de mensajes en clave u otras formas de inteligencia militar y naval.

- CLÁUSULASSECRETAS No son públicas.
Terceros países no están informados de esas alianzas secretas. Si un país, por ejemplo, ataca a uno, se mete sin saberlo con el otro, que lo defiende y tiene que batallar con los dos países al mismo tiempo.

INTERDEPENDENCIA MUNDIAL
La interdependencia se basaba en la hegemonía de Europa y en un sistema de especialización económica desarrollado parasatisfacer los intereses europeos.
LAS INDUSTRIAS
Los primeros países en industrializarse – Gran Bretaña, Bélgica, Alemania, Francia – eran los más ricos, pero su industrialización dependió de productos importados de ultramar. El más importante de éstos era el algodón, que vinculaba los intereses de las plantaciones económicas atrasadas del sur de los Estados Unidos a las fábricas de Lancashire. Lomismo pasó con otras fibras. Al llegar a 1914, la mitad de los suministros de lana del mundo procedían de Australia y Nueva Zelanda.
La dependencia europea de las zonas no europeas no sólo era en materias primas para la industria, sino también en alimentos: Estados Unidos (trigo), Argentina (carne), Las Antillas (azúcar), Nueva Zelanda (productos lácteos), África occidental (cacao y aceites...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Interdependencia
  • Interdependencia
  • Interdependencia
  • Interdependencia
  • interdependencia
  • INTERDEPENDENCIA
  • La interdependencia
  • INTERDEPENDENCIA

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS