rizhodium

Páginas: 9 (2164 palabras) Publicado: 22 de mayo de 2013
Rhizobium
Este artículo trata sobre las bacterias del género Rhizobium. Para el grupo no taxonómico de microorganismos relacionados, véaseRizobio.

 
Rhizobium

Rhizobium radiobacter
Clasificación científica
Dominio:
Bacteria
Filo:
Proteobacteria
Clase:
Proteobacteria alfa
Orden:
Rhizobiales
Familia:
Rhizobiaceae
Género:
Rhizobium
Frank, 1889
Especie tipo
Rhizobiumleguminosarum
Especies
R. cellulosilyticum
R. ciceri
R. daejeonense
R. etli
R. fredii
R. galegae
R. gallicum
R. giardinii
R. hainanense
R. huakuii
R. huautlense
R. indigoferae
R. japonicum
R. larrymoorei
R. leguminosarum
R. loessense
R. loti
R. lupini
R. lusitanum
R. mediterraneum
R. meliloti
R. mongolense
R. phaseoli
R. radiobacter
R. rhizogenes
R. rubi
R. sullae
R.tainshanense
R. trifolii
R. tropici
R. undicola
R. vitis
R. yanglingense
Rhizobium es un género de bacterias gram-negativas de perfil de suelo que fijan nitrógeno atmosférico.1 Pertenece a un grupo de bacterias fijadoras de nitrógeno que se denominan colectivamente rizobio. Viven en simbiosis con determinadas plantas (como por ejemplo las leguminosas) en su raíz, después de un proceso de infeccióninducido por la propia planta mediante la secreción de lectina, a las que aportan el nitrógeno necesario para que la planta viva y esta a cambio le da cobijo. Más específicamente, la condición de simbiosis viene dada por la formación de una molécula de transporte de oxígeno, equivalente a la hemoglobina, llamadaLeghemoglobina. Sólo se puede sintetizar cuando los dos organismos se encuentran ensimbiosis; por parte de la bacteria se sintetiza el grupo Hemo de dicha molécula, y por parte de la planta se sintetiza la apoproteína. Así, mediante la nueva molécula formada, se puede llevar a cabo el transporte de oxígeno necesario para el metabolismo de la bacteria (y así poder fijar el nitrógeno requerido por la planta).
Índice
  [ocultar] 
1 Historia
2 Características
3 Filogenia4 Simbiosis con Leguminosas
4.1 Etapas de formación de nódulos
4.2 Leghemoglobina
4.3 Grupos de inoculación cruzada
5 Importancia en la agricultura
6 Investigación
7 Véase también
8 Bibliografía
9 Referencias
10 Enlaces Externos
Historia [editar]
La fijación biológica de nitrógeno es conocida desde hace ya mucho tiempo. Mucho antes de conocer esta relación simbiótica Rhizobium-leguminosa y susbeneficios, se hacia uso de las leguminosas para mejorar la fertilidad de los terrenos para futuros cultivos a través de técnicas cómo "Barbecho " o de cultivo rotatorio conocido con el nombre de "abono verde". Jean-Baptiste Boussingault, un reconocido químico francés, dio los primeros indicios acerca de la incorporación de nitrógeno por parte de los tréboles y las judías. Perofueron Hellriegel y Wilfarth (1886-1888) quienes establecieron la relación entre los nódulos de las leguminosas y la fijación de nitrógeno. [1] Por otro lado, Beijerinck, uno de los más grandes microbiologos, fue el primero en aislar y cultivar un microorganismo de los nódulos de legumbres en 1888. Él lo llamó el Bacillus radicícola (Bacilo radicicola), que ahora es colocado en el Manual de Bergey de BacteriologíaDeterminativa bajo el género Rhizobium.
Características [editar]
Las bacterias Rhizobium son organismos de vida libre que habitan en la rizosfera y se alimenta de los restos de organismos muertos. Estas contienen un plasmídeo que codifica información que es vital para la infección y la nodulación de la planta hospedadora correspondiente. Son bacilos móviles, Gram-negativos, con dos capas de paredcelular (la primera capa esta hecha por carbohidratos y proteínas, y la segunda capa por lípidos y carbohidratos), procariotas, aeróbicos (necesita oxígeno para crecer), motiles (al hacerse el test de motilidad, el agar se vuelve amarillo y no de su color original –morado-), beta (digiere la hemoglobina), crece casi en cualquier temperatura, pero su desarrollo es más óptimo en una temperatura de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS