Robótica y tipos de robots.
Técnica que se utiliza en el diseño y la construcción de robots y aparatos que realizan operaciones o trabajos, generalmente en instalaciones industriales y en sustitución de la mano deobra humana.
LAS TRES LEYES DE LA ROBOTICA
En 1985, Asimov publicó un relato en la que uno de sus robot se ve obligado a herir a un ser humano por el bien del resto de la humanidad. Surge así unanueva ley, considerada la Ley Definitiva, la llamada Ley Cero, superior a todas las demás: "Un robot no puede lastimar a la humanidad o, por falta de acción, permitir que la humanidad sufra daños".Quedando así modificada la primera ley: "Un robot no debe dañar a un ser humano, o permitir, por inacción, que un ser humano sufra daño, a menos que tal acción viole la Ley Cero".
1. Un robot no puedecausar daño a un ser humano ni, por omisión, permitir que un ser humano sufra daños.
2. Un robot debe obedecer las órdenes dadas por los seres humanos, salvo cuando tales órdenes entren en conflictocon la Primera Ley.
3. Un robot ha de proteger su existencia, siempre que dicha protección no entre en conflicto con la Primera o la Segunda Ley.
ROBOT:
Máquina automática programable capazde realizar determinadas operaciones de manera autónoma y sustituir a los seres humanos en algunas tareas, en especial las pesadas, repetitivas o peligrosas; puede estar dotada de sensores, que lepermiten adaptarse a nuevas situaciones.
ROBOT ANDROIDE:
Androide es la denominación que se le da a un robot antropomorfo, además de imitar la apariencia humana, imita algunos aspectos de suconducta de manera autónoma. Etimológicamente "androide" se refiere a los robots humanoides de fisionomía masculina, a los robots de apariencia femenina se les llama ocasionalmente ginoides.
ROBOTMÓVIL:
Un robot móvil es una máquina automática que es capaz de trasladarse en cualquier ambiente dado. A de los anteriores, estos han sido diseñados para desplazarse, ya sea utilizando un...
Regístrate para leer el documento completo.