rOBERTO MATTA
Para ver el aspecto contextual hay que pensar en lo que había pasado en la época en Matta realizó su obra.
Recientemente a la fecha en que se creó la obra, habían pasado una serie de hechos que mostraban que el
mundo no estaba en su mejor momento, podemos decir que el mundo estaba evolucionando y progresando,
pero también hay que pensar que estos descubrimientos y avances habían sidoutilizados en el mal de
humanidad, para ganar una guerra destruyendo vidas de inocentes, para dañar a otros por el bien personal.
Había visto lo que la bomba nuclear era capaz de hacer, como ese pequeño artefacto era tan poderoso como
para destruir una ciudad, junto con cientos de personas, sin nombrar las enormes secuelas que la radiación
produjo sobre las futuras generaciones. Si Matta creeque la ciencia y el arte van de la mano ¿porque no
mostrar que la ciencia también puede ser dañina? ¿porque no mostrar los dos lados de la moneda?
La ciencia estaba cambiando la forma de ver al mundo, se había descubierto la estructura del ADN, todo
estaba progresando y cada vez habían más avances que ayudaban a la gente pero que también podían usarse
para perjudicarla. Se veía que lacantidad de máquinas aumentaba a medida que el tiempo transcurría, que
estas estaban contaminando y remplazando las funciones de personas en fábricas
El mundo estaba cambiando tan rápido que no se daban cuenta y que no podían detener estos cambios. La
naturaleza estaba siendo destruida y estaba disminuyendo, estaba siendo enterrada bajo una capa de cemento
que crecía cada día más sin poder detenerla.Se estaban viendo las consecuencias del nacimiento de la computadora, como esta se estaba haciendo cada
vez más popular, como facilitaba gran cantidad de funciones, como ayudaba al estudio y la almacenamiento
de información. Pero a la vez se vía que encerraba a las personas frente a una pantalla y reemplazaba a las
personas en sus trabajos.
Durante los años cincuenta Matta vivió en variospaises de Europa, lo cual le dio una mayor perspectiva de la
situación de las personas en las distintas partes de europa. También hizo una serie de viajes a Latinoamerica,
incluyendo a Chile.
En esta época el auto estaba en una gran comercialización, el modelo que era más popular era el auto
americano, del cual, están presentes algunos elementos como el parachoques, los focos, cables y el espejoretrovisor. Todos estos elementos están dentro de la obra y coinciden con el modelo de auto americano del
54`.
Analítico
Debido a que el estilo de Matta es surrealista, su arte muestra una forma de expresarse en que se pierde la
lógica para reflejar lo que se siente, se expresa en una forma más libre. La obra Le Propheteur expresa una
opinión en la cual no hay tanta objetividad de parte delautor, en donde no importa la crítica o el valor que se
le dará a la obra, sino lo que Matta quiso decir al crear.
En la obra se puede ver claramente el estilo de pintura que utiliza Matta, esa forma desordenada en que cubre
los errores y como va descubriendo el cuadro a medida que lo va pintando sin preconcebir nada claramente.
Cada figura humana que está presente en la obra se encuentradeformada, tanto que las cabeza casi desaparece
y es más distinguible el tronco y las extremidades. En las manos y pies solo están presentes cuatro dedos
simétricos entre sí estando todos separados los unos de los otros. Está representado como el hombre se estaba
pareciendo cada vez a las máquinas deformando la figura y vida humana hasta el punto en que es difícil
1
diferenciar entre lo uno ylo otro, hasta el punto en que el hombre es dependiente de las máquinas.
Sin pensarlo esta obra expresa muy bien, a mi parecer, como se encuentra el mundo actualmente. Como el
hombre ha llegado ha depender de las máquinas, disminuyendo las fuentes de trabajo, contaminando y
destruyéndolo el medio ambiente, todo en busca de un conocimiento que irónicamente es para el bien de
humanidad. No...
Regístrate para leer el documento completo.