Roma
La historia romana, durante los años 753 a.C hasta el 1453 d.C, se suele dividir en tres épocas; Monarquía, República, Imperio.
La Monarquía (753 a.C – 510 a.C) correspondió al período en que gobernaban reyes, en donde existió un primer sistema de gobierno político el de la ciudad-estado, teniendo como máximaautoridad el rey, quien tenía el mayor poder. La República (509 a.C – 27 a.C) fue más bien un sistema en que se dividieron los poderes del estado, pero de igual manera, predomina el poder de la Aristocracia. Fue la época en que comenzó la expansión, y un período de adquisición de experiencia política y administrativa. Y la época que se denominó como Imperio (27 a.C-1453 d.C, con la caída deConstantinopla), hace referencia al sistema de gobierno a la cabeza de un emperador, en donde existe una gran expansión territorial, teniendo Roma el máximo poder. En esta época es donde se ve al romano superior frente a muchos otros pueblos, extendiendo su control frente a toda la cuenca del mar mediterráneo, y luego expandiéndose mucho más, teniendo un área total de “6,14 millones de km2”[1]
Dentro deeste contexto, en donde Roma tiene un poderío muy marcado que le otorga la capacidad de expandirse territorial y culturalmente, es donde surge la polémica de ¿A qué se debe este poder?, o más bien, ¿Qué elementos de la cultura romana permiten el surgimiento del poder en Roma?
En el texto “Los romanos, ¿Qué clase de hombre eran los romanos?” el autor, Barrow, RH, nos ha mostrado a través dediferentes elementos, cómo eran los romanos. Y a través de estas características, finalmente responde a la pregunta en cuestión.
Así, me gustaría afirmar que, tal como señala Ennio (chaucer de la poesía romana): “Roma está edificada sobre sus costumbres antiguas, y sobre sus hombres”
A lo largo de toda la historia griega, los romanos demostraron una fuerte creencia en divinidades, o en “fuerzasexternas al hombre” a las cuales se sentían fuertemente ligados, debido a que gracias a ellas creían conseguir todos sus logros.
Muchos escritores, tales como Cicerón, Horacio, San Agustín, intentan demostrar que el origen del poder en roma, radica principalmente de su religión, de su fuerte creencia en estas divinidades, y a la vez, fue algo que distinguía al Estado Romano.
La religión romana,en un principio se caracterizó por este “animismo”, que tal como fue nombrado anteriormente, se trataba de que “En todas las cosas reside una fuerza, espíritu, o una voluntad” (Texto Los romanos, pag. 16). A esta fuerza la nombraron numen, que se manifestaba constantemente en el actuar de los romanos, llegando a ser una “divinidad carente de forma”.
Los romanos, tenían la práctica religiosa deinvocar, hacer oraciones, rituales, sacrificios y ofrendas. Esto lo hacían para evitar que el numen interviniera en la vida del hombre ocasionándoles el fracaso, ya que para ellos, era indispensable establecer relaciones adecuadas con los dioses.
Este culto religioso, fue sin duda uno de los elementos que el autor da a entender como fundamental para el surgimiento de la estabilidad y desarrollodel poder en Roma. Ya que, la religión que ellos tenían, les entregaba un carácter, y una formación en base de la obediencia y subordinación (al numen), que les permitió mantener a lo largo de las generaciones una estabilidad política y cultural que los llevó al progreso. “El resultado de la tradición religiosa, moral y política de roma fue una estabilidad de carácter que con el tiempo aseguró laestabilidad del mundo romano”[2]
Por otra parte, el autor da a entender, que las características del hombre romano como tal, también son otro elemento que permite el surgimiento de este poderío tan fuerte de los romanos.
El hombre romano tenía una mentalidad de soldado-campesino. Esto significa que por una parte era campesino, y cumplía con todas las labores y trabajo de él (pero siempre...
Regístrate para leer el documento completo.