Rrtewtewtwet

Páginas: 20 (4916 palabras) Publicado: 16 de octubre de 2012
PERGOLA DE LAS FLORES
Esta comedia musical fue estrenada en 1960, en Santiago de Chile, por el Teatro de
Ensayo de la Universidad Católica, bajo la dirección de Eugenio Guzmán.
La acción transcurre en Santiago, en los últimos años de la década de 1920. La obra se
divide en dos partes:
PRIMERA PARTE
Cuadro I: La Pérgola de San Francisco, en la Alameda, a mediodía.
Cuadro detransición (ante una cortina): Un lugar de la Alameda, el mismo día,
algo más tarde.
Cuadro II: El taller de pintura de Carlucho, hijo del alcalde, al día siguiente.
Cuadro III: La Pérgola al anochecer, un día después.
SEGUNDA PARTE
Cuadro I: La peluquería de M. Pierre, al otro día.
Cuadro II: La Kermesse del domingo (día siguiente), en el Club Hípico
(salones del Club Hípico).
Cuadro detransición: Tonadas de medianoche (la calle, esa noche).
Cuadro final: La Pérgola a mediodía, al día siguiente, lunes.

PERSONAJES
(Del círculo de la Pérgola de San Francisco:)
ROSAURA SAN MARTIN, florista, dueña de un puesto en la Pérgola.
DOÑA RAMONA, florista de más edad, dueña de un puesto.
DOÑA CHARO, florista, dueña de un puesto.
CARMELA, ahijada de Rosaura, llega a la Pérgola,joven campesina.
TOMASITO, hijo de doña Ramona, ayuda en el puesto a su madre.
RUFINO, maestro coronerò, empleado de Rosaura.
FACUNDO, el carabinero amigo de las floristas.
PALTERO, vendedor del lugar.
SUPLEMENTERO, del lugar.
VARIOS LUSTRABOTAS, amigos de las floristas. Clientes de la Pérgola y otras floristas en
los puestos.
(Del círculo de doña LAURA LARRAIN:)
LAURALARRAIN, viuda de VALENZUELA.
PIMPIN VALENZUELA, EL URBANISTA, hijo de Laura Larraín.
FUENZALIDA, ayudante del Urbanista Valenzuela.
CLARITA, sobrina de Laura Larraín.
EL ALCALDE ALCIBIADES, pretendiente de Laura.
CARLUCHO, hijo del alcalde.
EL REGIDOR GUTIÉRREZ, amigo del alcalde.
REBECA Y LUCIA RIOSECO, solteronas, clientes de la Pérgola.
CORI Y LUCHI, dos niñas "flappers" amigas dePimpín Valenzuela.
PIERRE, peluquero de Laura.
TRES AYUDANTAS de Pierre.
RUPERTO, mozo italiano, en la Kermesse del Club Hípico.
COMPARSA Y CUERPO DE BAILE, que interpretan:
LOS ESTUDIANTES, defensores de la Pérgola.
INVITADOS DE LA KERMESSE:
La Mujer de Rojo, prostituta; vendedor y borrachos en "Tonadas de Medianoche"; niñas
"flappers" en cuadro de la Alameda; un Cura, un Fotógrafo,pareja, muchachas que pasan por la Pérgola,etc..
(La Pérgola se ha montado con un total de 40 actores, incluyendo elenco, comparsa y
bailarines.)
PRIMERA PARTE
OBERTURA
CUADRO I
LA PERGOLA DE SAN FRANCISCO
La Pérgola, a mediodía: se ven las torres de San Francisco y la pila de agua entre los kioscos, tal como estaba en los años 30. Las floristas en sus puestos: ROSAURA, mediana edad,alegre, dominante, simpática; RAMONA, más vieja, pequeñita, chismosa, vivaracha, beata; CHARO, gordita, romántica, mediana edad, más calmada y muy risueña; RUFINO, el maestro coronerò, simpático, borracho, flojo, mediana edad. Junto con terminar la obertura musical, se abre la cortina y, además de estos personajes, hay varias vendedoras en los puestos y vendedores ambulantes, lustrabotas,suplementero, y otros personajes callejeros, parejas, señoras, etc., que cantan junto con las de la Pérgola la primera canción:
CANCIÓN
La Pérgola de las Flores
FLORISTAS. ¿Quiere flores, señorita,
quiere flores el señor?
Tengo rosas muy bonitas
para cualquier ocasión.
Las hay blancas como novias,
las hay rojas de pasión
y unas algo paliditas
cuando es puro el corazón.
¿Quiere flores,señorita,
quiere flores el señor?
CORO. (TODOS) ¿Quiere flores, señorita,
quiere flores el señor?
Tengo rosas muy bonitas
para cualquier ocasión.
RUFINO. Una fresca coronita
pa un amigo en el panteón
y una de cardos y espinas
pa la suegra del patrón. (Todos ríen)
CORO. ¿Quiere flores, señorita,
quiere flores el señor?
LUSTRABOTAS. Lustriamos, lustriamos; señor, le lustriamos....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS