Rudolf Bultmann, Jesus Historico

Páginas: 12 (2860 palabras) Publicado: 1 de marzo de 2013
Fundación Universitaria Bautista
Teología del Nuevo Testamento


Rudolf Bultmann.
Biografia.
Oldenburgo 20 de Agosto 1884 – Marburgo 30 de Julio 1976. Teólogo protestante alemán.
Estudio teológicos en Tubinga (1903-1904), Berlín (1905), Marburgo (1906) donde recibe doctorado en teología (910), de 1924 a 1928 coincide en Marburgo con Martin Heidegger.
Bultmann fue un teólogo polifacético,con tres grandes intereses: El histórico-exegético, el hermenéutico y el estrictamente teológico.
Lo que hace complejo a Bultmann es su intento por tratar de armonizar sus tres intereses:
* Histórico-exegético: asume el legado de la teología liberal a través de la crítica histórica, la historia de las religiones y la cosmovisión mítica.
* Filosófica: Interpretación existencialista delmundo y del hombre con un rechazo de las interpretaciones metafísicas y sobrenaturales.
* Teológica: Dirigida por la doctrina de la justificación por la fe, según la interpretación luterana.
El intento de toda su vida fue hacer comprensible, creíble, al hombre moderno el mensaje del Nuevo Testamento. El no se desentiende del contenido del mensaje, pero le interesa en primer lugar lacomprensión del contenido del mensaje.
Se ha reconocido una diferencia entre Barth cuando insiste en “lo que yo quiero decir cuando predico”. Y Bultmann cuando insiste en “lo que yo quiero decir cuando predico”. El problema surge cuando el mensaje se presenta en textos escritos en época pre-científica como la bíblica. Es entonces donde surge la pregunta por la mitología, la cual es el racionalismoprimitivo, destinado a explicar las lagunas del saber y también esta en los primeros cristianos para explicar lo inexplicable.
Es en el momento en que Strauss, Weisse y Schmidt rechazaron los evangelios como fuentes de acceso al Jesús histórico, en el que Bultmann retoma la idea de Kahler de renunciar al Jesús histórico como alguien del pasado, sin importancia, al que no se puede acceder, y centrarse enel Cristo de la fe, que según Bultmann es lo único que importa. Para Kahler quien importa es el Cristo de la fe, que es el que trata el mensaje de salvación. El Jesús de la historia pertenece al pasado y no interesa.
Obras.
* 1933 Volumen I “Creer y Comprender”
* 1941 “El Evangelio de Juan”
* 1948-1953 “Teología del Nuevo Testamento”
* 1949 “El cristianismo primitivo en el marcode las religiones antiguas”
* 1948-1955 Kerigma y Mito (obra de V volúmenes)
* 1954 “El mensaje cristiano y el mito”
* 1956 “Historia y escatología”
* 1959 “La confesión Cristológica del consejo ecuménico”
* 1952 “Jesús y la mitología”

Método Teológico De Rudolf Bultmann

Critica Formal, Según Rudolf Bultmann:
La crítica Formal ya había sido planteada con anterioridadpor otros autores, pero es en Rudolf Bultmann que toma forma y se perfecciona el método. A continuación se explicara de manera entendible la base, los pasos y resultados que arrojo este método, por lo menos en R. Bultmann.
Presupuesto: No se puede confiar en la biblia como relato fidedigno de la vida y las enseñas de cristo y sus apóstoles. “la labor del crítico formal es mostrar que el mensaje deJesús tal como nos ha llegado en los sinópticos no es en gran parte autentico, sino que ha recibido la imprenta de la fe de la comunidad cristiana primitiva en sus varias etapas”.
Premisa: Los evangelios son el resultado de la tarea compiladora de la iglesia primitiva. La comunidad de la iglesia primitiva se encargó de recopilar y unir varias tradiciones orales que en algunos casos secontradicen y las mismas tradiciones no resultan ser fidedignas.
Propósito: Analizar la historia de la tradición oral que subyace en los evangelios. La iglesia primitiva organizo de manera superficial los evangelios con propósitos apologéticos y evangelisticos, para presentar el mensaje de Jesús de manera armónica –esta es una armonía superficial-, de esta manera el teólogo debe darse a la tarea de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Rudolf bultmann
  • Jesús histórico
  • Jesus Historico
  • Jesús historico
  • El nacimiento historico de jesús
  • JESUS APROXIMACION HISTORICA
  • Jesus una Aproximacion Historica
  • Inside el jesus historico en el la fe

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS