Ruta 100

Páginas: 22 (5479 palabras) Publicado: 2 de agosto de 2011
RUTA 100


RUTA 100


INDICE | |
| |
RUTA 100 | 3 |
Antecedentes | 4 |
Nacimiento y primeros años | 5 |
La huelga de 1989 | 5 |
Los últimos años | 6 |
1995, El año de la liquidación | 6 |
Después de la liquidación | 7 |
Red operada por RUTA 100 | 9 |
Otras rutas alternativas | 13 |
Módulos Operativos | 15 |
La experiencia de RUTA 100 | 19 |

Ruta 100Autotransportes Urbanos de Pasajeros Ruta 100, también conocido como Ruta 100 o R-100 fue un organismo descentralizado con personalidad jurídica y patrimonio propios dependiente del Departamento del Distrito Federal (DDF), actualmente Gobierno del Distrito Federal, que prestó servicio de transporte de pasajeros tanto en la Ciudad de México como en municipios conurbados del Estado de México desde 1981hasta 1995, año en que se declaró en quiebra y desapareció.

Según la opinión de expertos en transporte público, como Jorge Legorreta, Ruta 100 "se convirtió en la empresa estatal de autobuses más importante y eficiente que ha tenido la Ciudad de México", y el tiempo que existió marcó "la época de oro del servicio público de transporte, fundamentado en una política social de subsidios plenamentejustificada".[1]

La desaparición de R-100, decretada durante la regencia de Oscar Espinosa Villarreal tuvo dos finalidades: comenzar con el proceso de privatización del transporte público en la capital de México y minar el poder político y social del Sindicato Único de Trabajadores de Autotransportes Urbanos Ruta 100 (Sutaur-100), que se caracterizaba por su combatividad e independencia.Antecedentes
Los antecedentes de R-100 se remontan a 1942, cuando se fundó la línea de autobuses Lomas de Chapultepec Primera Clase, que ofrecía su servicio sobre Paseo de la Reforma.

En 1958, el DDF, encabezado por el regente Ernesto P. Uruchurtu, intervino la línea, cuyos propietarios enfrentaban problemas de solvencia económica, por lo que pasó a formar parte de la administración capitalinacon el nombre Servicio Lomas de Chapultepec - Reforma Ruta 100. La línea estatal se caracterizó por su eficiencia y buen servicio. 2]

En tanto, la denominada Alianza de Camioneros de México concentraba la mayoría de las rutas que corrían por la Ciudad de México, la cual ofrecía un servicio deficiente: automotores en mal estado, falta de capacitación de sus operadores, aumento arbitrario de lastarifas y distribución anárquica de los recorridos e itinerarios. [3]
[
Esta alianza de concesionarios, conocida como pulpo camionero, "se encontraba en manos, principalmente, de Isidoro Rodríguez y Rubén Figueroa, dos poderosos líderes de camiones urbanos y foráneos en ese entonces".4]

En enero de 1981, el entonces regente Carlos Hank González anunció la revocación de concesiones otorgadas alos particulares para la prestación del servicio de transporte urbano de pasajeros en autobuses. Se creó una comisión liquidadora que solicitó a la Comisión Nacional de Avalúos proceder a la indemnización de los permisionarios conforme a la ley. 5]

Ante la situación, el DDF y la Alianza de Camioneros de México celebraron un convenio para mejorar la calidad del transporte. Los concesionarios secomprometieron a renovar 2 mil 400 unidades, racionalizar los recorridos y ofrecer seguro del viajero. 6]

Sin embargo, después de siete meses, los acuerdos firmados no se cumplieron, por lo que el 18 de agosto de 1981 el entonces presidente José López Portillo emitió un decreto por el que se creó un organismo descentralizado con personalidad jurídica y patrimonio propios, denominadoAutotransportes Urbanos de Pasajeros R-100, con el objetivo de prestar servicio de transporte de pasajeros en el DF y zonas conurbadas.

Nacimiento y primeros años

A partir del decreto de López Portillo, el 25 de septiembre de 1981 Hank González anunció que todos los bienes de las 86 empresas privadas del transporte que operaban en ese entonces en el Distrito Federal, incluidos sus 76 encierros,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • RUTA-100 ¿Final de un conflicto?
  • Rutas
  • RUTAS
  • RUTER
  • RUTAS
  • RUTER
  • rut
  • rutas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS