¿Sabias que aplaudir es contagioso?
Para realizar su trabajo, los expertos estudiaron imágenes de video de grupos de estudiantes que asistían a una presentación pública.”Usted siente lapresión social de empezar a aplaudir, y una vez ha comenzado a hacerlo, hay una presión igualmente fuerte para no detenerse, hasta que alguien comienza a parar”.Estas palmadasgeneraron una reacción en cadena en la que, espoleados por el sonido, otros miembros de la audiencia se unieron al aplauso.”La presión proviene del volumen de los aplausos enla sala más que por lo que haga la persona que está sentada a su lado“.
De hecho, los investigadores creen que aplaudir es una forma de “contagio social” que reflejacómo las ideas y las acciones ganan y pierden su moméntum.”El equivalente en redes sociales como Facebook o Twitter sería estudiar si usted es más propenso a seguir unatendencia si ve que muchas personas del mundo en general la mencionan o sólo si sus amigos más cercanos lo hacen”.
En los experimentos, la primera persona empezó a aplaudir2,1 segundos después de que terminara una breve presentación realizada por un estudiante y el resto de la sala estaba dando palmas al unísono y sin excepción tan solo 0,8segundos más tarde.
Entonces, ¿Por qué tenemos hábito de aplaudir? ¿Por que nos gusta lo que vemos o lo hacemos por empatía social?
(http://www.planetacurioso.com)
Regístrate para leer el documento completo.