Sacerdocio Antiguo Testamento Vs. Nuevo Testamento

Páginas: 10 (2432 palabras) Publicado: 5 de noviembre de 2012
No podemos entender el patrón del Nuevo Testamento para la iglesia cristiana, sin una apreciación de la diferencia fundamental entre el sacerdocio del Antiguo Testamento y el del Nuevo Testamento. La terminología "sacerdote", es asociada con aquéllos que se "acercan" a Dios. La palabra sacerdote, a menudo se refiere a los hijos de Aarón, pero también tiene una aplicación mucho más amplia. Laterminología anterior es aplicada también a Melquisedec (Gen14:18), a Jetro (Ex 3:1) y a los sacerdotes mencionados en Éxodo 19:22-24, quienes ejercieron ministerios sacerdotales antes de que los levitas fueran escogidos como la tribu del sacerdocio.

Considerando el Antiguo Testamento, Dios ordenó un sacerdocio que sirviera para representar (actuar como un intermediario) a su pueblodelante de Él. Su ministerio envolvía un complicado sistema de ritos y ceremonias. Estas ceremonias simbolizaban realidades espirituales. Eran sombras de aquellas cosas, pero no constituían la sustancia (He 8:5; 10:1). Sin embargo, el ministerio sacerdotal de Cristo cumplió cada tipo implícito en el sacerdocio del Antiguo Testamento. Él cumplió todos sus simbolismos. Él es el cumplimiento de todossus tipos. El sacerdocio levítico fue reemplazado por un nuevo sacerdocio (He 7:11-14).

En la clase de teología hemos aprendido que en los términos del Nuevo Pacto, cada creyente funge como un sacerdote de Dios. Nosotros no ofrecemos sacrificios de animales como lo hacían los sacerdotes en el Antiguo Pacto. Hemos sido llamados a ser un "sacerdocio santo, para ofrecer sacrificiosespirituales aceptables a Dios por medio de Jesucristo" (1 P 2:5). Uno de los sacrificios espirituales que ofrecemos es la alabanza. "Así que, ofrezcamos siempre a Dios, por medio de él, sacrificio de alabanza, es decir, fruto de labios que confiesan su nombre" (Hechos 13:15).




Estudiando el Nuevo Testamento, descubrimos que el sacerdocio es el privilegio de cada verdadero creyente (1 P2:5,9). Como tal, tenemos el glorioso privilegio de disfrutar del acceso a Dios, a través de nuestro Sumo Sacerdote, el Señor Jesucristo.

El acceso del creyente a Dios es claramente presentado en Hebreos 10:19-22: "Así que, hermanos, teniendo libertad para entrar en el Lugar Santísimo por la sangre de Jesucristo, por el camino nuevo y vivo que Él abrió a través del velo, esto es de su carne, yteniendo un gran sacerdote sobre la casa de Dios, acerquémonos con corazón sincero en plena certidumbre de fe, purificados los corazones de mala conciencia, y lavados los cuerpos con agua pura".

En nuestra época, algunas denominaciones cristianas hacen referencia a sus líderes únicamente como sacerdotes. Esto no es respaldado por el Nuevo Testamento, y es totalmente contrario a suprincipio fundamental de revelación para la Iglesia. Considere las palabras de 1 Pedro 2:5, 9: "Vosotros también... como... sacerdocio santo, para ofrecer sacrificios espirituales aceptables a Dios por medio de Jesucristo". "Mas vosotros sois linaje escogido, nación santa... para que anunciéis las virtudes de aquel que os ha llamado de las tinieblas a la luz admirable".

Este es el privilegio másalto de nuestra experiencia cristiana. Tenemos acceso al Lugar Santísimo, a la misma presencia de Dios a través de Jesucristo. Cuando el Salvador murió en el Calvario, el velo del templo se rasgó desde arriba hasta abajo. Figurativamente hablando, muchos han tratado de repararlo de nuevo, pero ha sido en vano. El tipo ha sido cumplido permanentemente en la figura. La sombra ha sido reemplazadapor la sustancia. Cristo vive por los siglos de los siglos, es el único Mediador entre Dios y los hombres.






En la Iglesia cristiana, Dios nos ha provisto de ministros, de pastores y otros líderes que pueden amonestarnos y asesorarnos. No obstante, ninguno puede fungir como mediador entre nosotros y Dios. Cristo realizó esta obra de una vez por todas. "Acerquémonos, pues,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Sacerdocio: antiguo y nuevo testamento
  • Diferencias entre el Antiguo y el Nuevo Testamento
  • Antiguo vs nuevo testamento
  • La Sexualidad en el Antiguo y el Nuevo Testamento
  • Citas del antiguo testamento en el nuevo
  • Antiguo y nuevo testamento
  • Antiguo Y Nuevo Testamento
  • El Diezmo En El Antiguo Y Nuevo Testamento

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS